La región que menos crece
Héctor Farina Ojeda
Grupo Milenio
América Latina 🌎, Crecimiento 📈, Banco Mundial 🏦, Desigualdad ⚖️, Inversión 💡
Columnas Similares
Héctor Farina Ojeda
Grupo Milenio
América Latina 🌎, Crecimiento 📈, Banco Mundial 🏦, Desigualdad ⚖️, Inversión 💡
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Héctor Farina Ojeda, fechado el 16 de Junio de 2025, analiza las perspectivas de crecimiento económico en América Latina en un contexto global marcado por turbulencias comerciales y proteccionismo. El autor destaca el bajo pronóstico de crecimiento para la región, señalando las causas y consecuencias de esta situación.
El crecimiento de América Latina será el más bajo a nivel mundial, con un 2.3 por ciento según el Banco Mundial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La postergación de la reducción de la pobreza, la disminución de la desigualdad, la recuperación de empleos, salarios y en general de mejores condiciones de vida para millones de personas debido al bajo crecimiento económico.
La necesidad de invertir más en educación, ciencia, tecnología y lo social, priorizando la calidad de vida de la gente para lograr una recuperación que revierta problemas como la pobreza y la desigualdad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Presidenta Sheinbaum busca consolidar un "autoritarismo competente" a través de medidas como la reforma a la Ley de Amparo.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
La verdadera amenaza para los derechos ciudadanos es la ley de (des)amparo que se propone.
La Presidenta Sheinbaum busca consolidar un "autoritarismo competente" a través de medidas como la reforma a la Ley de Amparo.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
La verdadera amenaza para los derechos ciudadanos es la ley de (des)amparo que se propone.