Más allá de la ciencia ficción (II)
Carlos De Icaza
heraldodemexico.com.mx
Inteligencia Artificial 🤖, Predicciones 🔮, Cooperación 🤝, Riesgos ⚠️, Gobernanza 🏛️
Columnas Similares
Carlos De Icaza
heraldodemexico.com.mx
Inteligencia Artificial 🤖, Predicciones 🔮, Cooperación 🤝, Riesgos ⚠️, Gobernanza 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos De Icaza, fechado el 16 de Junio de 2025, resume y analiza las predicciones de Sam Altman (OpenAI) y Jensen Huang (Nvidia) sobre el futuro de la Inteligencia Artificial (IA), destacando tanto las oportunidades como los riesgos asociados a su desarrollo.
La principal preocupación del autor es la falta de cooperación internacional para regular y controlar las futuras tecnologías de IA.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la falta de cooperación internacional y gobernanza global para regular y controlar el desarrollo de la IA, especialmente considerando la compleja geopolítica actual y las rivalidades entre países.
El aspecto más positivo es el potencial de la IA para acelerar el descubrimiento científico, mejorar la eficiencia en diversas industrias a través de la robótica y la automatización, y resolver problemas complejos de manera más rápida y efectiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo critica la discrepancia entre las promesas de Morena de una política diferente y las acciones que parecen replicar prácticas cuestionables de partidos anteriores.
Un dato importante del resumen es que el autor argumenta que el socialismo siempre conduce a la censura, el autoritarismo, la represión, el descontento generalizado, la escasez, la miseria y la migración masiva.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
El artículo critica la discrepancia entre las promesas de Morena de una política diferente y las acciones que parecen replicar prácticas cuestionables de partidos anteriores.
Un dato importante del resumen es que el autor argumenta que el socialismo siempre conduce a la censura, el autoritarismo, la represión, el descontento generalizado, la escasez, la miseria y la migración masiva.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.