Trump, la FIFA y 11 mil millones en vilo
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Mundial ⚽, Trump 😠, FIFA 🤝, Visas 🛂, Inmigración 🚫
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Mundial ⚽, Trump 😠, FIFA 🤝, Visas 🛂, Inmigración 🚫
Publicidad
El texto de Raymundo Riva Palacio, fechado el 17 de junio de 2025, analiza las crecientes preocupaciones en torno a la celebración del Mundial de Futbol en Estados Unidos debido a las políticas migratorias del presidente Donald Trump. El autor explora las posibles consecuencias de estas políticas en la participación de selecciones nacionales y la asistencia de aficionados, poniendo en duda las garantías ofrecidas por el gobierno estadounidense a la FIFA.
La incertidumbre sobre la participación de selecciones como Irán, vetada para entrar a Estados Unidos, y la disminución en la asistencia a partidos de futbol debido a las redadas migratorias, son los principales focos de preocupación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre generada por las políticas migratorias de Donald Trump pone en riesgo la participación de selecciones nacionales y la asistencia de aficionados al Mundial de Futbol en Estados Unidos, lo que podría afectar negativamente la imagen del país como anfitrión y generar pérdidas económicas significativas.
La carta enviada por 55 diputados a Marco Rubio demuestra que existe conciencia dentro del gobierno estadounidense sobre la importancia de facilitar la entrada de visitantes para los eventos deportivos, lo que podría generar presión para flexibilizar las políticas migratorias y garantizar la participación de todos los países en el Mundial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la inacción del gobierno actual ante las protestas violentas, contrastándola con la represión en otros países, como Cuba.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El texto destaca la diferencia entre los márgenes de ganancia de empresas tradicionales como Ford y empresas tecnológicas como Microsoft, resaltando la importancia de la innovación para la prosperidad económica.
El autor critica la inacción del gobierno actual ante las protestas violentas, contrastándola con la represión en otros países, como Cuba.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El texto destaca la diferencia entre los márgenes de ganancia de empresas tradicionales como Ford y empresas tecnológicas como Microsoft, resaltando la importancia de la innovación para la prosperidad económica.