Viviendas chocolate
David Paramo
Excélsior
Infonavit🏠, Invasión 🚧, Legalización ✅, SAT 💰, Crítica 👎
David Paramo
Excélsior
Infonavit🏠, Invasión 🚧, Legalización ✅, SAT 💰, Crítica 👎
Publicidad
El texto de David Páramo, fechado el 17 de junio de 2025, analiza críticamente el anuncio de Octavio Romero, director del Infonavit, sobre la regularización de viviendas invadidas. El autor expone los riesgos y posibles consecuencias negativas de esta medida, cuestionando su legalidad y su impacto en el mercado inmobiliario.
Un dato importante es la crítica a la legalización de lo ilegal que implica el programa del Infonavit.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que el programa del Infonavit legaliza un acto ilegal, incentivando la invasión de propiedades y abriendo la puerta a que grupos delictivos se aprovechen de la situación. Además, se cuestiona la falta de participación de los trabajadores y patrones en las decisiones del Infonavit.
Se destaca el buen desempeño del SAT bajo la dirección de Antonio Martínez Dagnino en la recaudación fiscal, gracias al uso de la tecnología, la cercanía con los contribuyentes y un programa de auditorías eficientes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la orden de Estados Unidos a Salinas Pliego de pagar sus deudas y cancelar sus demandas en México.
Un dato importante es la descripción de cómo el gobierno actual ha consolidado el poder a través de reformas que debilitan las instituciones democráticas y concentran el poder en un solo movimiento-partido.
El libro de Ciro Gómez Leyva es un testimonio del asedio de un "poderosísimo profesional del insulto" al que llama "él", refiriéndose a López Obrador.
Un dato importante es la orden de Estados Unidos a Salinas Pliego de pagar sus deudas y cancelar sus demandas en México.
Un dato importante es la descripción de cómo el gobierno actual ha consolidado el poder a través de reformas que debilitan las instituciones democráticas y concentran el poder en un solo movimiento-partido.
El libro de Ciro Gómez Leyva es un testimonio del asedio de un "poderosísimo profesional del insulto" al que llama "él", refiriéndose a López Obrador.