Publicidad

Este texto de Herles Velasco, publicado el 18 de junio de 2025, anticipa el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) que se celebrará en Arequipa en octubre de este año. El artículo explora el impacto de la inteligencia artificial en el idioma español, destacando la necesidad de adaptarse a los cambios y desafíos que plantea esta nueva realidad.

El dato más impactante es la afirmación de Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española, de que "Ya hay más máquinas que hablan español que personas".

📝 Puntos clave

  • El CILE en Arequipa se centrará en el futuro del español en la era de la IA.
  • La IA está transformando el uso, la estructura y la comprensión del español.
  • Publicidad

  • El congreso busca una reflexión constructiva sobre la evolución del idioma, incluyendo la influencia de la comunicación digital.
  • Se abordará la interculturalidad del español, especialmente en el contexto de las lenguas originarias del Perú.
  • Se enfatizará la importancia del lenguaje claro y la accesibilidad en la comunicación, con la IA como posible aliada.
  • El congreso será un homenaje póstumo a Mario Vargas Llosa.
  • El artículo subraya la necesidad de adaptarse a la automatización del idioma y su papel como puente entre personas y máquinas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto sobre el futuro del idioma español?

La posible pérdida de la "pureza" del idioma y la homogeneización lingüística debido a la influencia de la IA y la comunicación digital, lo que podría afectar la riqueza y diversidad del español.

¿Cuál es el aspecto más positivo que destaca el texto sobre el futuro del idioma español?

La capacidad de adaptación y evolución del idioma, su potencial para seguir siendo un puente entre culturas y personas (incluyendo las artificiales), y la oportunidad de utilizar la IA para promover la accesibilidad y el lenguaje claro.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Sheinbaum equipara la corrupción con la traición, un mensaje contundente dirigido a su equipo y partido.

Un dato importante es la presunta vinculación de empresas contratadas por gobiernos morenistas con la producción de fentanilo para el Cártel de Sinaloa.

El punto central del texto es la comparación entre las políticas migratorias de Biden y Trump, mostrando un cambio radical en el flujo migratorio.