Deuda de Pemex con proveedores: ¿estamos en Pesadilla en la calle del infierno VII?
Luis Miguel González
El Economista
Pemex 🛢️, Deuda 💰, Proveedores 🤝, Veracruz 🌴, Tabasco 🌶️
Luis Miguel González
El Economista
Pemex 🛢️, Deuda 💰, Proveedores 🤝, Veracruz 🌴, Tabasco 🌶️
Publicidad
El texto de Luis Miguel González, fechado el 18 de junio de 2025, analiza la creciente deuda de Pemex con sus proveedores y las graves consecuencias que esto tiene para la economía mexicana, especialmente en estados petroleros como Veracruz y Tabasco. El autor destaca la discrepancia en las cifras oficiales sobre el avance en el pago de la deuda y la falta de recursos de Pemex para hacer frente a sus obligaciones.
La deuda de Pemex con sus proveedores ha escalado a 405,000 millones de pesos a finales de marzo de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La escalada descontrolada de la deuda de Pemex con sus proveedores, que ha alcanzado niveles alarmantes y amenaza con desestabilizar la economía mexicana, especialmente en estados petroleros como Veracruz y Tabasco. La falta de recursos y la discrepancia en las cifras oficiales sobre el avance en el pago de la deuda agravan aún más la situación.
El hecho de que el Gobierno reconozca la gravedad del problema y haya creado un grupo de trabajo con la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Energía, Pemex y la Banca de Desarrollo para abordar la situación. Sin embargo, la magnitud de la deuda y las prioridades del gobierno dificultan la solución, por lo que la efectividad de este grupo de trabajo está por verse.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Sheinbaum equipara la corrupción con la traición, un mensaje contundente dirigido a su equipo y partido.
La inminente salida de Aurora Cervantes, vicepresidenta de Normatividad de la CNBV, representa una pérdida sensible para el sector financiero.
Un dato importante del resumen es la estrategia de Adán Augusto de usar a Alito Moreno como una "caja china" para desviar la atención de sus propios problemas.
La presidenta Sheinbaum equipara la corrupción con la traición, un mensaje contundente dirigido a su equipo y partido.
La inminente salida de Aurora Cervantes, vicepresidenta de Normatividad de la CNBV, representa una pérdida sensible para el sector financiero.
Un dato importante del resumen es la estrategia de Adán Augusto de usar a Alito Moreno como una "caja china" para desviar la atención de sus propios problemas.