Publicidad

Este texto, escrito por Pascal Beltran Del Rio el 19 de Junio de 2025, aborda el problema de la privatización del espacio público en la Ciudad de México, centrándose en la extorsión de los franeleros y la problemática del comercio ambulante. El autor analiza la reciente iniciativa de ley propuesta por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para sancionar a quienes apartan lugares en la vía pública, y critica que esta medida no aborde el problema de fondo: la venta generalizada del espacio público.

Un dato importante es que la venta del espacio público en la Ciudad de México es un negocio multimillonario, mucho más lucrativo que la extorsión de los franeleros.

📝 Puntos clave

  • La extorsión de los franeleros es una práctica común en la Ciudad de México, donde los conductores pagan para evitar daños a sus vehículos.
  • Clara Brugada, jefa de Gobierno, propuso una iniciativa de ley para sancionar a quienes apartan lugares en la vía pública, con arrestos de hasta 36 horas.
  • Publicidad

  • El autor critica que la iniciativa se centre solo en los franeleros y no aborde el problema del comercio ambulante, que también privatiza el espacio público.
  • El comercio ambulante es un negocio multimillonario que involucra el cobro de cuotas por parte de autoridades y líderes de organizaciones.
  • La falta de empleos formales obliga a muchas personas a dedicarse al comercio informal en la calle.
  • El autor sugiere que la iniciativa de ley debería prohibir la privatización del espacio público para cualquier fin.
  • El texto finaliza con una nota sobre una minirrefinería de huachicol que producía más combustible que Dos Bocas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo negativo de la iniciativa de ley propuesta por Clara Brugada?

La iniciativa se enfoca únicamente en los franeleros, ignorando el problema mucho mayor del comercio ambulante, que genera ingresos significativos para funcionarios corruptos y perpetúa la privatización del espacio público a gran escala.

¿Qué es lo positivo de la iniciativa de ley propuesta por Clara Brugada?

La iniciativa reconoce y busca abordar un problema que afecta a los ciudadanos de la Ciudad de México, como es la extorsión de los franeleros, y representa un primer paso, aunque limitado, hacia la recuperación del espacio público.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El "interés público" se convierte en un concepto ambiguo que puede ser interpretado por el gobierno para limitar los derechos de los ciudadanos.

KIO, bajo el liderazgo de Octavio Camarena, fue elegida para participar en un proyecto de almacenamiento de datos en el espacio, cerca de la Luna.

La disminución de homicidios en Zacatecas podría estar relacionada con una "pax narca" y no solo con la efectividad de las políticas de seguridad.