Los jóvenes en México (I)
Jose Narro Robles
El Universal
Jóvenes 🧑🎓, México 🇲🇽, Políticas públicas 🏛️, Descalificación 👎, Narro Robles ✍️
Jose Narro Robles
El Universal
Jóvenes 🧑🎓, México 🇲🇽, Políticas públicas 🏛️, Descalificación 👎, Narro Robles ✍️
Publicidad
El texto de José Narro Robles, publicado el 2 de junio de 2025 en EL UNIVERSAL, surge a raíz de una conversación con Marco Polo, un estudiante de la UNAM, sobre la situación de los jóvenes en México. El autor reflexiona sobre los desafíos que enfrenta este grupo demográfico, criticando la falta de políticas públicas efectivas y la descalificación injusta que sufren.
El autor considera como jóvenes a aquellos que están en el grupo de entre 15 y 29 años, representando cerca de 31 millones de personas en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La falta de políticas públicas efectivas, la descalificación injusta que sufren, la prevalencia de mensajes negativos en la sociedad (corrupción, violencia, impunidad), la anestesia social y el pasmo ante eventos preocupantes.
Aunque el texto es principalmente crítico, el hecho de que Narro Robles, una figura pública con experiencia en la UNAM, dedique un espacio a reflexionar sobre la situación de los jóvenes y a defenderlos de las críticas injustas es un punto positivo. Además, promete continuar su argumentación en una próxima entrega, lo que sugiere que buscará proponer soluciones o perspectivas más optimistas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la telenovela se estrenó primero en Estados Unidos y en VIX antes que en la televisión abierta en México, lo cual es inusual.
Un dato importante es que la Suprema Corte no tiene una sola tesis de jurisprudencia que garantice el derecho humano a la vivienda adecuada.
El autor critica la simulación de democracia dentro del PAN y la manipulación a través de eventos masivos por parte del gobierno.
Un dato importante es que la telenovela se estrenó primero en Estados Unidos y en VIX antes que en la televisión abierta en México, lo cual es inusual.
Un dato importante es que la Suprema Corte no tiene una sola tesis de jurisprudencia que garantice el derecho humano a la vivienda adecuada.
El autor critica la simulación de democracia dentro del PAN y la manipulación a través de eventos masivos por parte del gobierno.