“El silencio devora las palabras”
Mary Carmen Sánchez Ambriz
Grupo Milenio
Elsa Cross 👩🏻🏫, Cantáridas 🪲, Poesía 📜, Silencio 🤫, Naturaleza 🌳
Mary Carmen Sánchez Ambriz
Grupo Milenio
Elsa Cross 👩🏻🏫, Cantáridas 🪲, Poesía 📜, Silencio 🤫, Naturaleza 🌳
Publicidad
El siguiente texto es un resumen del artículo escrito por Mary Carmen Sánchez Ambriz el 2 de Junio de 2025, donde analiza el poemario "Cantáridas o de las palabras" de Elsa Cross, con colografías de Cezylia León, publicado por Ediciones Oradea en México, 2025. El artículo explora las temáticas centrales del poemario, como el silencio, la introspección, la inmortalidad y la conexión con la naturaleza y la filosofía budista.
Un dato importante del resumen es que Elsa Cross es considerada la mejor poeta mexicana viva.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
¿La reseña podría haber explorado con mayor detalle la conexión entre la poesía de Cross y las colografías de León, analizando cómo se complementan y enriquecen mutuamente?
¿Cómo la reseña destaca la capacidad de Elsa Cross para fusionar la filosofía, la naturaleza y la historia en su poesía, creando un universo poético único y trascendente?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La destitución del general Miguel Enrique Vallín Osuna de la AFAC destaca como un evento central, rodeado de acusaciones de corrupción e ineficiencia.
La autora se opone a la construcción de la "Utopía" en el parque, resaltando la importancia de este espacio verde para la salud mental y el bienestar de la comunidad.
El texto critica la priorización de proyectos llamativos sobre las necesidades básicas de la población afectada por inundaciones.
La destitución del general Miguel Enrique Vallín Osuna de la AFAC destaca como un evento central, rodeado de acusaciones de corrupción e ineficiencia.
La autora se opone a la construcción de la "Utopía" en el parque, resaltando la importancia de este espacio verde para la salud mental y el bienestar de la comunidad.
El texto critica la priorización de proyectos llamativos sobre las necesidades básicas de la población afectada por inundaciones.