Como siempre, abandonar a los que llaman héroes
Carlos Puig
Grupo Milenio
Consulados 🏛️, Presupuesto 💰, Migrantes 🚶, Estados Unidos 🇺🇸, Austeridad 📉
Carlos Puig
Grupo Milenio
Consulados 🏛️, Presupuesto 💰, Migrantes 🚶, Estados Unidos 🇺🇸, Austeridad 📉
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto de Carlos Puig, publicado en MILENIO el 20 de junio de 2025, que aborda la situación de los consulados mexicanos en Estados Unidos frente a las políticas migratorias y el presupuesto asignado.
El presupuesto asignado a los consulados mexicanos en Estados Unidos disminuyó un 6% en 2025, a pesar de un contexto migratorio desafiante.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de recursos y la designación de personas sin experiencia en puestos consulares clave, lo que deja a los migrantes mexicanos en Estados Unidos en una situación de vulnerabilidad ante las políticas migratorias estadounidenses.
Aunque el panorama es desalentador, la denuncia pública de la situación por parte de periodistas como Carlos Puig y Gardenia Mendoza, así como las voces de organizaciones comunitarias como la de Roberto Bravo, pueden generar presión para que el gobierno mexicano reconsidere su política de austeridad y priorice la atención a sus ciudadanos en el extranjero.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la Corte Suprema ha tomado decisiones radicales con poca o nula argumentación, inclinándose a satisfacer las demandas del presidente en turno.
La inminente salida de Aurora Cervantes, vicepresidenta de Normatividad de la CNBV, representa una pérdida sensible para el sector financiero.
Un dato importante del texto es la crítica a la subordinación de las decisiones económicas a las políticas, lo cual, según el autor, desincentiva la inversión en México.
Un dato importante es que la Corte Suprema ha tomado decisiones radicales con poca o nula argumentación, inclinándose a satisfacer las demandas del presidente en turno.
La inminente salida de Aurora Cervantes, vicepresidenta de Normatividad de la CNBV, representa una pérdida sensible para el sector financiero.
Un dato importante del texto es la crítica a la subordinación de las decisiones económicas a las políticas, lo cual, según el autor, desincentiva la inversión en México.