El desplome de la inversión pública
Enrique Quintana
El Financiero
Inversión 📉, México 🇲🇽, PIB 📊, 2025 🗓️, Calderón 👨💼
Enrique Quintana
El Financiero
Inversión 📉, México 🇲🇽, PIB 📊, 2025 🗓️, Calderón 👨💼
Publicidad
El texto de Enrique Quintana, publicado el 20 de junio de 2025, analiza la preocupante caída de la inversión pública en México durante el primer trimestre de 2025, situándola en un contexto histórico que revela una tendencia descendente que se remonta a varios sexenios anteriores. El autor examina las causas y consecuencias de esta situación, así como la falta de una estrategia clara para revertir esta tendencia.
La inversión pública en el primer trimestre de 2025 representa solo el 2.3 por ciento del PIB, una cifra alarmantemente baja comparada con el 4.9 por ciento al cierre del gobierno de Calderón.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La tendencia descendente de la inversión pública en México durante varios sexenios, que ha alcanzado niveles alarmantemente bajos en 2025, y la falta de una estrategia clara para revertir esta situación, lo que podría llevar a otro sexenio perdido en materia de inversión y crecimiento económico.
El texto menciona que hasta 2023 se logró que la inversión total alcanzara el 25 por ciento del PIB, lo que indica que, en algún momento, hubo un esfuerzo exitoso por impulsar la inversión. Sin embargo, esta tendencia positiva no se ha mantenido, lo que subraya la necesidad de un cambio de rumbo urgente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la posible investigación de Adán Augusto López y Andy López Beltrán, figuras cercanas a López Obrador.
Un dato importante es la presunta vinculación de empresas contratadas por gobiernos morenistas con la producción de fentanilo para el Cártel de Sinaloa.
El crecimiento económico de México en 2025 está siendo impulsado principalmente por la demanda de Estados Unidos y la acumulación de inventarios de empresas estadounidenses.
Un dato importante del resumen es la posible investigación de Adán Augusto López y Andy López Beltrán, figuras cercanas a López Obrador.
Un dato importante es la presunta vinculación de empresas contratadas por gobiernos morenistas con la producción de fentanilo para el Cártel de Sinaloa.
El crecimiento económico de México en 2025 está siendo impulsado principalmente por la demanda de Estados Unidos y la acumulación de inventarios de empresas estadounidenses.