Lecciones de las elecciones
Raul Contreras Bustamante
Excélsior
Elecciones 🗳️, Abstencionismo 😴, Legitimación ✅, Ciudadanía 🧑🤝🧑, Desafíos 🤔
Raul Contreras Bustamante
Excélsior
Elecciones 🗳️, Abstencionismo 😴, Legitimación ✅, Ciudadanía 🧑🤝🧑, Desafíos 🤔
Publicidad
El texto de Raul Contreras Bustamante, fechado el 21 de Junio de 2025, ofrece un análisis preliminar de las recientes elecciones judiciales en México, enfocándose en las lecciones aprendidas y los desafíos que plantea para futuros procesos electorales. El autor destaca tanto aspectos positivos como negativos, señalando la ejemplar participación ciudadana, pero también criticando la legitimación de un proceso que considera predeterminado y con altos niveles de abstencionismo.
El 88% de abstencionismo a nivel nacional es un dato alarmante que refleja la desmotivación y confusión de la ciudadanía.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La legitimación de un proceso que considera predeterminado y con altos niveles de abstencionismo, lo que socava la confianza en el sistema judicial y democrático.
El comportamiento ejemplar de la ciudadanía al participar en las elecciones, a pesar de las dificultades y la complejidad del proceso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Maratón de Chicago es el segundo con mayor número de espectadores después del de Nueva York.
Un dato importante es la omisión de logros clave del gobierno de Sheinbaum en la narrativa oficial de Morena.
Un estudio del Instituto Alan Turing estima que la IA podría automatizar el 84% de las transacciones repetitivas de los servicios públicos en el Reino Unido, ahorrando el equivalente a mil 200 años-persona de trabajo anualmente.
El Maratón de Chicago es el segundo con mayor número de espectadores después del de Nueva York.
Un dato importante es la omisión de logros clave del gobierno de Sheinbaum en la narrativa oficial de Morena.
Un estudio del Instituto Alan Turing estima que la IA podría automatizar el 84% de las transacciones repetitivas de los servicios públicos en el Reino Unido, ahorrando el equivalente a mil 200 años-persona de trabajo anualmente.