La Constitución mexicana y sus reformas
Armando Alfonzo Jiménez
heraldodemexico.com.mx
Constitución 📜, Derechos Humanos 🕊️, Reformas ⚙️, México 🇲🇽, Junio 🗓️
Armando Alfonzo Jiménez
heraldodemexico.com.mx
Constitución 📜, Derechos Humanos 🕊️, Reformas ⚙️, México 🇲🇽, Junio 🗓️
Publicidad
El texto escrito por Armando Alfonzo Jiménez el 22 de Junio del 2025 reflexiona sobre la importancia de la Constitución Mexicana, sus fortalezas y debilidades, así como la necesidad de su continua actualización para garantizar la protección de los derechos humanos y la consolidación de una sociedad más justa.
La Constitución Mexicana, promulgada en Querétaro en 1917, fue pionera al incluir derechos sociales, pero ha sufrido numerosas reformas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es el excesivo número de reformas y adiciones a la Constitución, muchas veces realizadas sin el rigor técnico necesario, convirtiendo algunos apartados en contenido más propio de reglamentos que de una Ley de leyes.
El aspecto más positivo es que la Constitución Mexicana, a pesar de sus imperfecciones, incluye todo lo necesario para que los mexicanos sean mejores personas y México una gran Patria, siempre y cuando se cumplan y hagan cumplir las normas contenidas en ella.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La disminución de homicidios en Zacatecas podría estar relacionada con una "pax narca" y no solo con la efectividad de las políticas de seguridad.
Un dato importante es la propuesta de convertir La Pastora en un centro de conservación animal.
La reforma a la Ley de Amparo restringe la suspensión provisional de actos arbitrarios de la autoridad, afectando especialmente casos fiscales, ambientales y financieros.
La disminución de homicidios en Zacatecas podría estar relacionada con una "pax narca" y no solo con la efectividad de las políticas de seguridad.
Un dato importante es la propuesta de convertir La Pastora en un centro de conservación animal.
La reforma a la Ley de Amparo restringe la suspensión provisional de actos arbitrarios de la autoridad, afectando especialmente casos fiscales, ambientales y financieros.