La falacia actual de la representación política
Armando Rios Piter
Excélsior
México 🇲🇽, Representación 🏛️, Ciberseguridad 🔒, Libertad 🗣️, Sociedad 🤝
Armando Rios Piter
Excélsior
México 🇲🇽, Representación 🏛️, Ciberseguridad 🔒, Libertad 🗣️, Sociedad 🤝
Publicidad
El texto de Armando Rios Piter, fechado el 23 de Junio de 2025, reflexiona sobre las deficiencias de la representación política en México tras la primera "elección" de juzgadores. Argumenta que la falta de mecanismos para exigir el cumplimiento del mandato de los representantes lleva a que los intereses de unos pocos prevalezcan sobre el interés común, y critica ejemplos concretos como la reforma judicial y la Ley de Ciberseguridad en Puebla, que considera una amenaza a la libertad de expresión.
La verdadera construcción de una #NuevaRepública pasa por garantizar, a toda costa, la libertad de expresión.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de mecanismos efectivos para exigir el cumplimiento del mandato de los representantes, lo que permite que los intereses de unos pocos prevalezcan sobre el interés común y la amenaza a la libertad de expresión a través de leyes como la de Ciberseguridad en Puebla y la persecución de opiniones críticas.
El llamado a la #SociedadHorizontal a estar alerta, articularse y movilizarse para defender la libertad de expresión y construir una #NuevaRepública, lo que implica una apuesta por la participación ciudadana y la defensa de los contrapesos al poder.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de la intercepción de la flotilla Sumud por parte de Israel, lo que lleva a una exigencia de ruptura de relaciones con ese país.
La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.
Un dato importante es el contraste entre la mejora en la seguridad general y la dificultad para manejar la conflictividad social, evidenciada en los eventos del 2 de octubre.
Un dato importante es la mención de la intercepción de la flotilla Sumud por parte de Israel, lo que lleva a una exigencia de ruptura de relaciones con ese país.
La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.
Un dato importante es el contraste entre la mejora en la seguridad general y la dificultad para manejar la conflictividad social, evidenciada en los eventos del 2 de octubre.