Seguridad, ¿para qué?
José Jaime Ruiz
Grupo Milenio
Seguridad 🛡️, Gobierno 🏛️, Monterrey 🏙️, Inversión 💰, Controversia 🗣️
José Jaime Ruiz
Grupo Milenio
Seguridad 🛡️, Gobierno 🏛️, Monterrey 🏙️, Inversión 💰, Controversia 🗣️
Publicidad
El texto escrito por José Jaime Ruiz el 23 de Junio de 2025 en Monterrey, reflexiona sobre la importancia de la estabilidad y la seguridad que un gobierno debe proporcionar a sus ciudadanos, utilizando como punto de partida una cita del libro "Cuchillo" de Salman Rushdie sobre el impacto de la violencia en la percepción de la realidad. El autor analiza la controversia generada por una alerta de seguridad emitida por el Consulado de Estados Unidos en Monterrey y la respuesta del gobierno de Nuevo León, destacando las mejoras en seguridad logradas en el estado.
Un dato importante es la inversión de 23 mil millones de pesos del Gobierno de Nuevo León en el sistema de seguridad pública.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La politización de la seguridad, donde la oposición critica las acciones del gobierno en materia de seguridad pública, como ceremonias de graduación de policías o el uso de uniformes, en lugar de enfocarse en los resultados concretos. Esto desvía la atención de los logros reales en la reducción de la criminalidad y la mejora de la seguridad en Nuevo León.
La inversión significativa del Gobierno de Nuevo León en el sistema de seguridad pública, que ha resultado en un aumento del número de elementos de Fuerza Civil, una mejora en su equipamiento y una reducción histórica de los homicidios dolosos. Esto demuestra un compromiso real con la seguridad de los ciudadanos y la creación de un entorno más estable y seguro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de la intercepción de la flotilla Sumud por parte de Israel, lo que lleva a una exigencia de ruptura de relaciones con ese país.
La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.
Un dato importante es el contraste entre la mejora en la seguridad general y la dificultad para manejar la conflictividad social, evidenciada en los eventos del 2 de octubre.
Un dato importante es la mención de la intercepción de la flotilla Sumud por parte de Israel, lo que lleva a una exigencia de ruptura de relaciones con ese país.
La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.
Un dato importante es el contraste entre la mejora en la seguridad general y la dificultad para manejar la conflictividad social, evidenciada en los eventos del 2 de octubre.