La embestida ya es inocultable
Hector De Mauleon
El Universal
Censura 🚫, México 🇲🇽, Periodistas 📰, Sanciones ⚖️, Libertad 🕊️
Hector De Mauleon
El Universal
Censura 🚫, México 🇲🇽, Periodistas 📰, Sanciones ⚖️, Libertad 🕊️
Publicidad
Este texto de Héctor De Mauleón, fechado el 24 de junio de 2025, denuncia una creciente ola de censura y ataques contra la libertad de expresión en México, señalando casos específicos de periodistas y ciudadanos que han sido silenciados o sancionados por expresar opiniones críticas, especialmente hacia figuras del gobierno y partidos políticos.
El texto denuncia una creciente ola de censura y ataques contra la libertad de expresión en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente instrumentalización de instituciones como el INE y el Tribunal Electoral para sancionar a ciudadanos por expresar opiniones críticas, incluso a través de comentarios en redes sociales, creando un clima de autocensura y temor a represalias.
La persistencia de periodistas y ciudadanos que, a pesar de las represalias, continúan denunciando actos de corrupción y defendiendo la libertad de expresión, demostrando una resistencia activa contra la censura.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El crecimiento económico de México en 2025 está siendo impulsado principalmente por la demanda de Estados Unidos y la acumulación de inventarios de empresas estadounidenses.
La primera planta de Hidrógeno Verde en México será inaugurada el 8 de octubre en Querétaro.
La inminente salida de Aurora Cervantes, vicepresidenta de Normatividad de la CNBV, representa una pérdida sensible para el sector financiero.
El crecimiento económico de México en 2025 está siendo impulsado principalmente por la demanda de Estados Unidos y la acumulación de inventarios de empresas estadounidenses.
La primera planta de Hidrógeno Verde en México será inaugurada el 8 de octubre en Querétaro.
La inminente salida de Aurora Cervantes, vicepresidenta de Normatividad de la CNBV, representa una pérdida sensible para el sector financiero.