Gobierno no debe competir en telecom: Canieti
Marco A. Mares
El Economista
Telecomunicaciones 📡, CANIETI 🏢, Competencia ⚖️, Gobierno 🏛️, Concesiones 🤝
Columnas Similares
Marco A. Mares
El Economista
Telecomunicaciones 📡, CANIETI 🏢, Competencia ⚖️, Gobierno 🏛️, Concesiones 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Marco A. Mares el 24 de Junio del 2025, analiza la inminente discusión y votación de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la preocupación de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) sobre la posibilidad de que el gobierno obtenga concesiones comerciales para competir directamente en el mercado minorista.
La CANIETI advierte que permitir al gobierno competir en el mercado minorista trastocaría la competencia y violaría tratados internacionales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es que la nueva ley permita al gobierno competir directamente en el mercado minorista de telecomunicaciones, lo que generaría una competencia desleal y distorsionaría el mercado, afectando las inversiones privadas y el desarrollo del sector.
Se destaca que la penetración de los servicios de telecomunicaciones en las zonas urbanas es alta y que las tarifas son menores que en otros países, gracias a las inversiones y la competencia existente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
Omar García Harfuch es un interlocutor clave con el gobierno de Donald Trump en la estrategia contra los cárteles.
Un dato importante es la presunta vinculación de empresas contratadas por gobiernos morenistas con la producción de fentanilo para el Cártel de Sinaloa.
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
Omar García Harfuch es un interlocutor clave con el gobierno de Donald Trump en la estrategia contra los cárteles.
Un dato importante es la presunta vinculación de empresas contratadas por gobiernos morenistas con la producción de fentanilo para el Cártel de Sinaloa.