Plutarco García, la herencia del jaramillismo
Luis Hernández Navarro
La Jornada
campesino 🧑🌾, guerrero ⛰️, ayotzinapa 📚, cnpa ✊, prd 🗳️
Luis Hernández Navarro
La Jornada
campesino 🧑🌾, guerrero ⛰️, ayotzinapa 📚, cnpa ✊, prd 🗳️
Publicidad
El texto de Luis Hernández Navarro, fechado el 24 de junio de 2025, es una semblanza de Plutarco García, también conocido como Emilio, Isauro y el Calmas, un líder campesino mexicano con una larga trayectoria en la lucha social y política. El artículo repasa su vida, desde su infancia en Guerrero hasta su participación en movimientos sociales y su incursión en la política institucional.
Plutarco García, a sus 86 años, es considerado un puente entre la herencia jaramillista y el nuevo movimiento campesino.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto celebra la trayectoria de Plutarco García, se podría cuestionar su incursión en la política institucional, específicamente su paso por el PRD y su cargo en el Registro Agrario Nacional. ¿Representó esto una contradicción con sus ideales de izquierda y su lucha por la autonomía campesina? ¿Se diluyeron sus principios al formar parte del sistema político que históricamente ha oprimido a los campesinos?
El texto destaca la dedicación de Plutarco García a la lucha social y su compromiso con los campesinos. Su papel como puente entre la herencia jaramillista y el nuevo movimiento campesino, su labor en la formación de cuadros campesinos y su participación en la fundación de organizaciones como la CNPA y la UPM son ejemplos de su incansable trabajo por la justicia social. ¿Cómo su vida y obra inspiran a las nuevas generaciones a seguir luchando por un mundo más justo y equitativo?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el aumento de las carencias en salud, afectando a 45.5 millones de personas en 2025, comparado con 20.1 millones al inicio del sexenio anterior.
En 2024, el comercio bilateral alcanzó los 840 MMD, con un superávit para México de 170 MMD.
Un dato importante es el asesinato de un sacerdote y una excandidata del PT, evidenciando la persistencia de la violencia en México.
Un dato importante es el aumento de las carencias en salud, afectando a 45.5 millones de personas en 2025, comparado con 20.1 millones al inicio del sexenio anterior.
En 2024, el comercio bilateral alcanzó los 840 MMD, con un superávit para México de 170 MMD.
Un dato importante es el asesinato de un sacerdote y una excandidata del PT, evidenciando la persistencia de la violencia en México.