Evidente “agotamiento” de la economía…
Enrique Aranda
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, PIB 📈, Desaceleración 📉, IMEF 📊, Trump 🇺🇸
Enrique Aranda
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, PIB 📈, Desaceleración 📉, IMEF 📊, Trump 🇺🇸
Publicidad
El texto de Enrique Aranda, publicado el 24 de junio de 2025, analiza la situación económica de México, contrastando la narrativa oficial optimista con los datos que sugieren una desaceleración y posibles riesgos futuros.
El IMEF pronostica un alza anual del PIB de solo 0.1 por ciento para 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la discrepancia entre la narrativa oficial optimista y los datos económicos reales, que apuntan a una desaceleración, contracción del consumo privado y un pronóstico de crecimiento del PIB muy bajo para 2025.
No se identifican aspectos positivos directos en el análisis económico. Sin embargo, se destaca el llamado de atención de la Asociación Nacional Cívica Femenina (Ancifem) a Claudia Sheinbaum, lo cual podría interpretarse como un ejercicio de vigilancia ciudadana y defensa de la democracia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Grupo Rotoplas colaboran para implementar sistemas de riego tecnificado con una inversión de 1 millón de pesos.
El tráfico de pasajeros de Asur disminuyó un 1.4% en septiembre, marcando la primera caída en tres meses.
Un dato importante es la cooperación entre el gobierno de Donald Trump y 55 jefes de cárteles de la droga enviados por el gobierno mexicano.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Grupo Rotoplas colaboran para implementar sistemas de riego tecnificado con una inversión de 1 millón de pesos.
El tráfico de pasajeros de Asur disminuyó un 1.4% en septiembre, marcando la primera caída en tres meses.
Un dato importante es la cooperación entre el gobierno de Donald Trump y 55 jefes de cárteles de la droga enviados por el gobierno mexicano.