Se Comenta
Se Comenta
Grupo Milenio
Estado de México 🇲🇽, Legislatura 🏛️, Auditoría Ambiental ♻️, Derechos Humanos ⚖️, Redes Sociales 📱
Se Comenta
Grupo Milenio
Estado de México 🇲🇽, Legislatura 🏛️, Auditoría Ambiental ♻️, Derechos Humanos ⚖️, Redes Sociales 📱
Publicidad
El siguiente texto, publicado el 24 de junio de 2025, aborda diversos temas de interés en el Estado de México, desde la carga de trabajo en la Legislatura mexiquense hasta prácticas cuestionables en algunas dependencias gubernamentales y avances en materia ambiental.
El número de empresas certificadas por el Programa de Auditoría Ambiental se incrementó de 5 a 220 en las últimas dos décadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La presión ejercida sobre los trabajadores del gobierno mexiquense para inflar la popularidad de sus superiores en redes sociales es una práctica cuestionable que desvía recursos y tiempo de las labores propias de la administración pública, además de invadir su tiempo libre.
El avance significativo del Programa de Auditoría Ambiental y el aumento en el número de empresas certificadas demuestran un compromiso creciente con la protección del medio ambiente en el Estado de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El crecimiento económico de México en 2025 está siendo impulsado principalmente por la demanda de Estados Unidos y la acumulación de inventarios de empresas estadounidenses.
La primera planta de Hidrógeno Verde en México será inaugurada el 8 de octubre en Querétaro.
La inminente salida de Aurora Cervantes, vicepresidenta de Normatividad de la CNBV, representa una pérdida sensible para el sector financiero.
El crecimiento económico de México en 2025 está siendo impulsado principalmente por la demanda de Estados Unidos y la acumulación de inventarios de empresas estadounidenses.
La primera planta de Hidrógeno Verde en México será inaugurada el 8 de octubre en Querétaro.
La inminente salida de Aurora Cervantes, vicepresidenta de Normatividad de la CNBV, representa una pérdida sensible para el sector financiero.