México: nación digital
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
México 🇲🇽, Digitalización 🌐, Telecomunicaciones 📡, Infraestructura 🏗️, 5G 📶
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
México 🇲🇽, Digitalización 🌐, Telecomunicaciones 📡, Infraestructura 🏗️, 5G 📶
Publicidad
Este texto de Jorge Fernando Negrete P., escrito el 25 de junio de 2025, analiza la inminente discusión en el Senado de la República sobre la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones. El autor reflexiona sobre los esfuerzos fallidos de administraciones anteriores para impulsar la digitalización en México, y destaca la importancia de esta nueva ley para el futuro digital del país.
México ocupa el lugar 50 en el índice de digitalización de Huawei, por debajo de países como Colombia, Brasil, Chile y España.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si la ley no facilita la inversión y el despliegue de infraestructura digital, México se condenaría a la mediocridad, la desigualdad y la miseria digital, quedando rezagado en la era digital y perdiendo oportunidades de desarrollo económico y social.
Si la ley logra impulsar la transformación digital de México, se espera el nacimiento de una sociedad de derechos digitales, una economía digital robusta, el fomento del desarrollo científico y tecnológico, la atracción de inversión extranjera en tecnología, la relocalización de empresas de alta tecnología y la transformación digital de empresas, ciudadanos, PYMES y administraciones públicas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
El autor denuncia que la 4T ha cometido despojos por centenas de miles de millones de pesos.
Un dato importante es la omisión de logros clave del gobierno de Sheinbaum en la narrativa oficial de Morena.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
El autor denuncia que la 4T ha cometido despojos por centenas de miles de millones de pesos.
Un dato importante es la omisión de logros clave del gobierno de Sheinbaum en la narrativa oficial de Morena.