TikTok: el nuevo educador
Lisandro Morales Silva
El Universal
TikTok 📱, Algoritmo 🤖, Estado 🏛️, Jóvenes 🧑🎓, Cultura 🎭
Lisandro Morales Silva
El Universal
TikTok 📱, Algoritmo 🤖, Estado 🏛️, Jóvenes 🧑🎓, Cultura 🎭
Publicidad
El texto escrito por Lisandro Morales Silva el 25 de Junio del 2025, publicado en El Universal, analiza el impacto de las redes sociales, especialmente TikTok, en la formación de los jóvenes, argumentando que estas plataformas se han convertido en los principales canales de aprendizaje informal, pero sin regulación ni transparencia en sus algoritmos. El autor insta al Estado a intervenir para promover contenidos culturales de calidad y garantizar el pluralismo en el entorno digital.
Un dato importante es que el autor argumenta que TikTok ya enseña más que muchas escuelas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica la falta de regulación y transparencia en los algoritmos de las redes sociales, especialmente TikTok, lo que permite que contenidos superficiales, adictivos y a veces dañinos dominen el panorama digital, afectando negativamente la formación de los jóvenes y limitando su acceso a contenidos culturales de calidad.
El autor propone que el Estado intervenga para disputar el algoritmo, exigiendo transparencia a las plataformas, impulsando contenidos educativos y culturales, creando incentivos para creadores que aporten valor, y promoviendo una política de visibilidad digital que garantice el pluralismo y el acceso equitativo a la cultura en el entorno digital.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Barcelona ha enviado un reclutador para analizar a Gilberto Mora en el partido contra Chile.
Omar García Harfuch es un interlocutor clave con el gobierno de Donald Trump en la estrategia contra los cárteles.
El Golfo de California es el corredor biológico del 39% de los mamíferos marinos del mundo.
El Barcelona ha enviado un reclutador para analizar a Gilberto Mora en el partido contra Chile.
Omar García Harfuch es un interlocutor clave con el gobierno de Donald Trump en la estrategia contra los cárteles.
El Golfo de California es el corredor biológico del 39% de los mamíferos marinos del mundo.