Personas desaparecidas: la reforma que insulta su ausencia
Hector Fernandez Pedroza
El Universal
Desaparición 😔, CURP 🆔, Reforma ✍️, Biometría 🧬, Estado 🏛️
Hector Fernandez Pedroza
El Universal
Desaparición 😔, CURP 🆔, Reforma ✍️, Biometría 🧬, Estado 🏛️
Publicidad
El texto de Hector Fernandez Pedroza, fechado el 26 de Junio de 2025, critica la propuesta de reforma a la ley que regula la desaparición de personas y la Ley General de Población, argumentando que se basa en la ignorancia e improvisación de los responsables y que su implementación es inviable y potencialmente peligrosa.
La propuesta de reforma busca utilizar la CURP como herramienta principal para la localización de personas desaparecidas, lo cual es considerado un disparate por el autor.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La propuesta de reforma es criticada por su profunda ignorancia e improvisación, así como por la inviabilidad de su implementación y el riesgo de vulnerar derechos humanos al otorgar acceso irrestricto a información confidencial a las fiscalías y órganos de inteligencia.
El autor propone emitir el reglamento de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, y la captura de rasgos biométricos de familiares de desaparecidos para confrontarlos con los cuerpos sin identificar y con los datos forenses generados por las diferentes fiscalías del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Selección Mexicana Sub-20 dejó fuera del Mundial a la potencia y multicampeona Brasil.
El autor considera que, si bien ambos equipos acumulan tres victorias consecutivas, su presente y futuro son muy distintos.
El problema principal no es la falta de talento, sino la mala administración y los intereses comerciales que obstaculizan el desarrollo de los futbolistas mexicanos.
La Selección Mexicana Sub-20 dejó fuera del Mundial a la potencia y multicampeona Brasil.
El autor considera que, si bien ambos equipos acumulan tres victorias consecutivas, su presente y futuro son muy distintos.
El problema principal no es la falta de talento, sino la mala administración y los intereses comerciales que obstaculizan el desarrollo de los futbolistas mexicanos.