El costo de los plurinominales: entre el fuero, los compromisos y la desconexión
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Plurinominales 🏛️, Costo 💰, Democracia 🗳️, VoluntadPopular 🙌
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Plurinominales 🏛️, Costo 💰, Democracia 🗳️, VoluntadPopular 🙌
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto de opinión de Susana Cueto, publicado el 26 de junio de 2025, que aborda la controversia en torno a los legisladores plurinominales en México. La autora argumenta que este sistema, diseñado para garantizar la pluralidad, se ha convertido en un privilegio costoso y desvinculado de la voluntad popular.
El gasto anual en legisladores plurinominales asciende a cientos de millones de pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal argumento negativo es que los legisladores plurinominales representan un alto costo para el erario público sin una representación genuina de la voluntad popular. Se les percibe como un privilegio para una élite política más interesada en el fuero y los compromisos partidistas que en las necesidades de la ciudadanía. Además, se critica que muchos de estos legisladores no tienen un vínculo real con el territorio que supuestamente representan.
Se argumenta que la eliminación de los legisladores plurinominales fortalecería la democracia al devolver al pueblo la potestad exclusiva de elegir a todos sus representantes. Esto eliminaría cuotas de poder que distorsionan la competencia electoral y permitiría que solo aquellos con un mandato directo de los ciudadanos accedan al Congreso, fortaleciendo la legitimidad de las instituciones y la rendición de cuentas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Santos ha decepcionado a su afición, que ahora muestra más interés en el equipo de béisbol.
Un dato importante del resumen es que la procuradora fiscal, Grisel Galeano García, calculó una estafa gubernamental en ¡600 mil millones de pesos!
El autor critica fuertemente la gestión de Francisco Rodríguez al frente del Santos Laguna.
El Santos ha decepcionado a su afición, que ahora muestra más interés en el equipo de béisbol.
Un dato importante del resumen es que la procuradora fiscal, Grisel Galeano García, calculó una estafa gubernamental en ¡600 mil millones de pesos!
El autor critica fuertemente la gestión de Francisco Rodríguez al frente del Santos Laguna.