Una odisea llamada Liga Mexicana
David Badillo
Grupo Milenio
Beisbol ⚾, México 🇲🇽, LMB 🏆, Centenario 💯, Puebla 🏟️
David Badillo
Grupo Milenio
Beisbol ⚾, México 🇲🇽, LMB 🏆, Centenario 💯, Puebla 🏟️
Publicidad
Este texto de David Badillo, escrito el 27 de Junio de 2025, conmemora el centenario de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). El autor reflexiona sobre los orígenes de la liga, su evolución a lo largo de un siglo, los desafíos que ha enfrentado y su impacto en la cultura y la identidad mexicana.
La LMB celebra 100 años de historia, siendo la liga profesional más antigua de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La historia de la LMB ha estado marcada por la inestabilidad, las crisis y los movimientos separatistas, como la liga cismática de finales de la década de 1930 o el movimiento anabista de 1980, que afectaron a muchos equipos y plazas.
El autor destaca la longevidad de la LMB, su impacto en la cultura mexicana, su capacidad para superar desafíos, su mejora en el ámbito comercial y mediático, y su capacidad para generar recuerdos y tradiciones entrañables en los aficionados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la instrumentalización del narcotráfico como arma política por parte de Estados Unidos contra México.
Un punto central es la comparación entre la sociedad distópica de Magnificia y la situación actual en México, donde la autora percibe una normalización de la persecución contra periodistas y ciudadanos críticos.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a tres instituciones financieras mexicanas como "de preocupación primaria de lavado de dinero en conexión con tráfico ilícito de opioides".
La autorización de 73 hectáreas en el antiguo Vaso del Lago de Texcoco para el Polo de Bienestar es un avance significativo.
El texto destaca la instrumentalización del narcotráfico como arma política por parte de Estados Unidos contra México.
Un punto central es la comparación entre la sociedad distópica de Magnificia y la situación actual en México, donde la autora percibe una normalización de la persecución contra periodistas y ciudadanos críticos.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a tres instituciones financieras mexicanas como "de preocupación primaria de lavado de dinero en conexión con tráfico ilícito de opioides".
La autorización de 73 hectáreas en el antiguo Vaso del Lago de Texcoco para el Polo de Bienestar es un avance significativo.