Publicidad

El texto de Gina Tarditi, publicado el 27 de junio de 2025 en REFORMA, aborda la problemática del dolor crónico, su reconocimiento reciente como enfermedad y la necesidad de una mayor atención e investigación en este campo.

El dolor crónico afecta a 1 de cada 5 personas según la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor.

📝 Puntos clave

  • El dolor crónico se define como aquel que dura al menos tres meses y no cumple una función biológica.
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó el dolor crónico en la CIE-11 en 2022, lo que representa un avance significativo.
  • Publicidad

  • El dolor crónico se clasifica como primario (aparece sin causa aparente) o secundario (surge como síntoma de otra enfermedad o tratamiento).
  • El dolor crónico puede generar comorbilidades, discapacidades, ansiedad y depresión, afectando la calidad de vida de los pacientes.
  • La algología es la especialidad médica encargada del diagnóstico y tratamiento del dolor.
  • En México, la algología tiene más de 50 años de historia, pero aún hay pocos especialistas, concentrados en las grandes ciudades.
  • El Instituto Nacional de Cancerología, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y el Hospital General son pioneros en esta especialidad.
  • La autora celebra la inclusión del dolor crónico en la CIE-11, esperando que impulse la investigación, el desarrollo de tratamientos y políticas públicas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto?

La escasez de especialistas en algología, especialmente fuera de las grandes ciudades, limita el acceso a un tratamiento adecuado para muchos pacientes con dolor crónico en México.

¿Qué aspecto positivo se destaca en el texto?

La inclusión del dolor crónico en la CIE-11 es un gran avance que valida el sufrimiento de los pacientes, abre puertas a la investigación y al desarrollo de mejores tratamientos y políticas públicas.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica la persistencia del "huachicol fiscal" que le ha costado a los mexicanos alrededor de 500 mil millones de pesos.

El Barcelona ha enviado un reclutador para analizar a Gilberto Mora en el partido contra Chile.

El autor denuncia que la 4T ha cometido despojos por centenas de miles de millones de pesos.