Una más de corrupción en Pemex
Atzayaelh Torres
El Financiero
Pemex⛽, Contrato 📝, Irregularidades ⚠️, Sedena 🪖, Sheinbaum 👩💼
Atzayaelh Torres
El Financiero
Pemex⛽, Contrato 📝, Irregularidades ⚠️, Sedena 🪖, Sheinbaum 👩💼
Publicidad
El texto de Atzayaelh Torres, fechado el 28 de Junio del 2025, expone presuntas irregularidades en Petróleos Mexicanos (Pemex), específicamente en un contrato asignado a GSM-Bronco, S.A de C.V. y Canamex Energy Holdings, S.A.P.I. de C.V., así como un caso de incumplimiento de pensión alimenticia por parte de un teniente de la Sedena.
El contrato No. 641001805 de Pemex ha sido extendido y modificado para incluir servicios fuera de su alcance original, beneficiando a subcontratistas con historial de irregularidades.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la persistencia de prácticas corruptas y la falta de transparencia en la gestión de contratos de Pemex, evidenciada por la extensión y modificación irregular del contrato No. 641001805, así como la participación de subcontratistas con historial cuestionable. Además, se denuncia la retención de fondos para justificar incrementos en el contrato, lo que sugiere una manipulación financiera. El caso del teniente Francisco Javier Xala Chigo refleja una falta de cumplimiento de obligaciones legales y una posible obstrucción de la justicia por parte de la Sedena.
Aunque el texto se centra en denuncias, se puede inferir un aspecto positivo en la expectativa de que la nueva administración, liderada por la presidente Claudia Sheinbaum, tome medidas para combatir la corrupción y mejorar la transparencia en Pemex. La mención de que estas prácticas son conocidas en Palacio Nacional sugiere que existe conciencia del problema y potencial para abordarlo. Además, la denuncia pública de estos casos puede generar presión para que se investiguen y se tomen acciones correctivas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 43% de los detenidos durante la crisis en Sinaloa tienen menos de 29 años, lo que revela el reclutamiento y la victimización de los jóvenes.
El Club América está interesado en fichar a Marcelo Flores debido a que termina su contrato con Tigres el 30 de junio.
El texto subraya la paradoja de que el futuro de la ONU, una organización pensada para la cooperación global, dependa en gran medida de las decisiones de las potencias mundiales.
El 43% de los detenidos durante la crisis en Sinaloa tienen menos de 29 años, lo que revela el reclutamiento y la victimización de los jóvenes.
El Club América está interesado en fichar a Marcelo Flores debido a que termina su contrato con Tigres el 30 de junio.
El texto subraya la paradoja de que el futuro de la ONU, una organización pensada para la cooperación global, dependa en gran medida de las decisiones de las potencias mundiales.