Sufrimiento
Arnoldo Kraus
El Universal
Medicina ⚕️, Sufrimiento 😢, Empatía 🤗, Tecnología ⚙️, Deshumanización 💔
Arnoldo Kraus
El Universal
Medicina ⚕️, Sufrimiento 😢, Empatía 🤗, Tecnología ⚙️, Deshumanización 💔
Publicidad
El texto de Arnoldo Kraus, publicado el 29 de junio de 2025 en El Universal, reflexiona sobre la falta de atención al sufrimiento de los pacientes en la medicina moderna, tanto físico como emocional. El autor critica la deshumanización de la práctica médica, la excesiva dependencia de la tecnología y la ausencia de formación en áreas como la empatía y la compasión en los currículos de las facultades de medicina.
La medicina moderna ha sepultado las vivencias fundamentales de los enfermos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la deshumanización de la medicina, donde la tecnología y los resultados objetivos priman sobre la atención al sufrimiento del paciente. Se lamenta la falta de empatía, la escasa formación en áreas como la compasión y la pérdida de la relación médico-paciente.
Se propone incluir materias sobre ética médica, empatía y compasión en los currículos de medicina. Se sugiere crear herramientas para medir el sufrimiento y evaluar la calidad del tratamiento desde una perspectiva humana. Se enfatiza la importancia de escuchar, acompañar y entender al paciente como un ser humano integral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
Omar García Harfuch es un interlocutor clave con el gobierno de Donald Trump en la estrategia contra los cárteles.
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
Omar García Harfuch es un interlocutor clave con el gobierno de Donald Trump en la estrategia contra los cárteles.