Infancias rotas, país herido: Urge reconstruir el mañana
Jaime Cervantes Covarrubias
El Economista
Infancia 👶, México 🇲🇽, Fundación 💖, Capitalismo 🏢, Salud ⚕️
Jaime Cervantes Covarrubias
El Economista
Infancia 👶, México 🇲🇽, Fundación 💖, Capitalismo 🏢, Salud ⚕️
Publicidad
Este texto, escrito por Jaime Cervantes Covarrubias el 29 de Junio del 2025, reflexiona sobre la importancia de la infancia en México y cómo el cuidado de los niños es fundamental para el futuro del país. El autor destaca la necesidad de un compromiso ético, jurídico, social y humano hacia las infancias, señalando diversas problemáticas que las afectan y proponiendo un rol activo para las empresas en la regeneración del tejido social.
Un dato importante del resumen es que México destina menos del 2% del gasto en salud a salud mental, y de ello, una fracción mínima es para infancias.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en las siete problemáticas graves que afectan a la infancia en México, como las cardiopatías congénitas, el embarazo infantil y adolescente, la trata de personas, la desnutrición, la violencia intrafamiliar, la deserción escolar y la falta de atención a la salud mental. Estas situaciones reflejan una falta de cuidado estructural, institucional y social hacia las infancias, lo que genera un futuro incierto para el país.
El texto destaca la importancia de la Fundación Lilo México y su labor en la atención integral de niñas y niños con cardiopatías congénitas. Además, resalta el llamado a las empresas para que asuman un rol activo en la regeneración del tejido social, adoptando un modelo de Capitalismo Consciente. La mención del legado de Manuel Cervantes Imaz y el compromiso del autor como humanista práctico también ofrecen una perspectiva esperanzadora, al igual que la referencia a figuras como María Montessori, Simone de Beauvoir, Paulo Freire, Erich Fromm y Enrique Dussel que inspiran a un cuidado ético y responsable hacia la infancia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
Omar García Harfuch es un interlocutor clave con el gobierno de Donald Trump en la estrategia contra los cárteles.
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
Omar García Harfuch es un interlocutor clave con el gobierno de Donald Trump en la estrategia contra los cárteles.