Trump: el decimonónico (II)
Bosco De La Vega
heraldodemexico.com.mx
Trump 👑, Aranceles 🚧, Economía 💸, Mercados 📈, Bilateralismo 🤝
Columnas Similares
Bosco De La Vega
heraldodemexico.com.mx
Trump 👑, Aranceles 🚧, Economía 💸, Mercados 📈, Bilateralismo 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Bosco De La Vega el 3 de Junio de 2025, analiza la estrategia comercial de Trump, comparándola con modelos del siglo XIX, y sus efectos en la economía global y estadounidense.
El texto destaca una pérdida de 6.6 billones de dólares en los mercados tras el "Día de la liberación" (2 de abril).
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
El aspecto más negativo es el impacto en los consumidores estadounidenses, quienes enfrentan mayores costos de producción, menos consumo y un comercio global empobrecido debido a los aranceles y el bilateralismo rancio.
La recuperación del Dow Jones, Nasdaq y S&P 500 tras el acuerdo con China sugiere que la salud comercial puede impulsar los mercados financieros, aunque esta recuperación se ve empañada por la volatilidad y las acusaciones de incumplimiento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la telenovela se estrenó primero en Estados Unidos y en VIX antes que en la televisión abierta en México, lo cual es inusual.
Un dato importante es que la Suprema Corte no tiene una sola tesis de jurisprudencia que garantice el derecho humano a la vivienda adecuada.
El autor critica la simulación de democracia dentro del PAN y la manipulación a través de eventos masivos por parte del gobierno.
Un dato importante es que la telenovela se estrenó primero en Estados Unidos y en VIX antes que en la televisión abierta en México, lo cual es inusual.
Un dato importante es que la Suprema Corte no tiene una sola tesis de jurisprudencia que garantice el derecho humano a la vivienda adecuada.
El autor critica la simulación de democracia dentro del PAN y la manipulación a través de eventos masivos por parte del gobierno.