Decreto que evade mina de oro de las Afore
Lev M. Velázquez Barriga
La Jornada
Jubilación 👴, Afore 🏢, Pensiones 💸, Trabajadores 🧑💼, Decreto 📜
Columnas Similares
Lev M. Velázquez Barriga
La Jornada
Jubilación 👴, Afore 🏢, Pensiones 💸, Trabajadores 🧑💼, Decreto 📜
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Lev M. Velázquez Barriga, fechado el 30 de junio de 2025, analiza el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación que reduce la edad mínima para la jubilación, pero critica su alcance limitado y su impacto desigual en los trabajadores del Estado. El autor argumenta que la medida beneficia solo a un pequeño porcentaje de empleados públicos, dejando desprotegidos a la mayoría que cotizan a través de las Afore y sufren las consecuencias de la privatización del sistema de pensiones.
El decreto beneficia solo a un pequeño porcentaje de empleados públicos, dejando desprotegidos a la mayoría que cotizan a través de las Afore.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica que el decreto beneficia solo a un pequeño grupo de trabajadores del Estado, dejando desprotegidos a la mayoría que cotizan a través de las Afore. Además, critica que el gobierno prioriza el pago de la deuda bancaria y subsidia las ganancias de las Afore en lugar de restituir un sistema solidario de pensiones y proteger los derechos de los trabajadores.
El autor reconoce que la reducción de la edad de jubilación para las personas del décimo transitorio es un avance, aunque limitado. Sin embargo, lamenta que no se aproveche la oportunidad para realizar cambios estructurales en el sistema de pensiones y beneficiar a un mayor número de trabajadores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.
El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.
La producción de petróleo de Pemex ha regresado a niveles de los años 80 debido a decisiones administrativas.
La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.
El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.
La producción de petróleo de Pemex ha regresado a niveles de los años 80 debido a decisiones administrativas.