¿Está emergiendo un nuevo Cancún?
Jonathan Ruiz
El Financiero
Inversiones 💰, Riviera Maya 🌴, Turismo Aventura 🏞️, Royal Caribbean 🚢, Grupo Xcaret 🏨
Jonathan Ruiz
El Financiero
Inversiones 💰, Riviera Maya 🌴, Turismo Aventura 🏞️, Royal Caribbean 🚢, Grupo Xcaret 🏨
Publicidad
El texto de Jonathan Ruiz, fechado el 30 de Junio de 2025, analiza las inversiones turísticas en la Riviera Maya a pesar de la desaceleración económica y la disminución de pasajeros en el Aeropuerto de Cancún. Se centra en dos ejemplos clave: la inversión de Royal Caribbean en el parque temático "Perfect Day México" en Mahahual y la expansión del Hotel Xcaret México por parte de Grupo Xcaret. El autor explora cómo estas inversiones apuntan a un nuevo tipo de turista, más interesado en experiencias y aventuras que en el turismo tradicional de sol y playa.
Un dato importante es la inversión de Royal Caribbean de aproximadamente 600 millones de dólares en "Perfect Day México" en Mahahual.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La desaceleración económica en Quintana Roo y la disminución de pasajeros en el Aeropuerto de Cancún son señales preocupantes. La dependencia del turismo tradicional podría ser un riesgo si no se adapta a las nuevas tendencias y preferencias de los viajeros. Además, la ubicación de "Perfect Day México" en Mahahual, lejos de Cancún, podría generar problemas de logística y accesibilidad.
Las inversiones de Royal Caribbean y Grupo Xcaret demuestran una apuesta por el futuro del turismo en la región. La diversificación de la oferta turística, con enfoque en experiencias y aventuras, podría atraer a un nuevo tipo de turista y revitalizar la economía local. El crecimiento del mercado de turismo de aventura y la adaptación a las preferencias de los jóvenes son oportunidades para el desarrollo sostenible de Quintana Roo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La detención de La Quina fue un golpe político que consolidó el poder de Carlos Salinas de Gortari al inicio de su presidencia.
El uso de "acordeones" en la elección del Poder Judicial socava su autonomía y genera dudas sobre su capacidad para ser un contrapeso efectivo al poder político.
El mercado financiero reaccionó con indiferencia ante la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a México.
La detención de La Quina fue un golpe político que consolidó el poder de Carlos Salinas de Gortari al inicio de su presidencia.
El uso de "acordeones" en la elección del Poder Judicial socava su autonomía y genera dudas sobre su capacidad para ser un contrapeso efectivo al poder político.
El mercado financiero reaccionó con indiferencia ante la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a México.