Golpe a la Subsistencia
Elías M. Gil Valdez
Grupo Milenio
Gravamen 💸, Remesas 🌍, Hidalgo 🏞️, Familias 👨👩👧👦, Impacto 📉
Elías M. Gil Valdez
Grupo Milenio
Gravamen 💸, Remesas 🌍, Hidalgo 🏞️, Familias 👨👩👧👦, Impacto 📉
Publicidad
El texto escrito por Elías M. Gil Valdez el 4 de Junio de 2025 analiza el impacto que tendría la imposición de un gravamen del 3.5 por ciento por parte de Estados Unidos sobre las remesas enviadas por los hidalguenses a sus familias en Hidalgo. El autor argumenta que esta medida, aparentemente pequeña, tendría consecuencias negativas profundas en la economía y el bienestar social del estado.
La imposición del gravamen del 3.5 por ciento afectaría directamente el sustento de miles de hogares en Hidalgo.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La imposición del gravamen del 3.5 por ciento por parte de Estados Unidos sobre las remesas enviadas a Hidalgo tendría un impacto devastador en la economía de las familias hidalguenses, limitando su acceso a bienes y servicios básicos, y aumentando su vulnerabilidad ante la pobreza y la marginación.
El texto sirve como una advertencia y un llamado a la acción para que se consideren las implicaciones de políticas que impacten los flujos de remesas, reconociendo su papel crucial en la estabilidad y el desarrollo de regiones como Hidalgo. Además, destaca la importancia de buscar alternativas y soluciones para mitigar los efectos negativos de esta medida.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La destitución del general Miguel Enrique Vallín Osuna de la AFAC destaca como un evento central, rodeado de acusaciones de corrupción e ineficiencia.
La autora se opone a la construcción de la "Utopía" en el parque, resaltando la importancia de este espacio verde para la salud mental y el bienestar de la comunidad.
El texto critica la priorización de proyectos llamativos sobre las necesidades básicas de la población afectada por inundaciones.
La destitución del general Miguel Enrique Vallín Osuna de la AFAC destaca como un evento central, rodeado de acusaciones de corrupción e ineficiencia.
La autora se opone a la construcción de la "Utopía" en el parque, resaltando la importancia de este espacio verde para la salud mental y el bienestar de la comunidad.
El texto critica la priorización de proyectos llamativos sobre las necesidades básicas de la población afectada por inundaciones.