Publicidad

El texto de Salvador Kalifa, publicado en Reforma el 5 de junio de 2025, analiza la fluctuación del peso mexicano frente al dólar estadounidense, examinando los factores que influyeron en su apreciación y posterior depreciación. El autor ofrece una perspectiva sobre el futuro de la moneda mexicana, considerando tanto factores externos como internos.

Un dato importante es la predicción de que el peso mexicano se debilitará durante el sexenio actual, superando los 20 pesos por dólar.

📝 Puntos clave

  • El artículo critica las reformas constitucionales propuestas por López Obrador y avaladas por Claudia Sheinbaum, señalando que contribuyeron a la depreciación del peso.
  • La recuperación reciente del peso se atribuye principalmente a factores externos, como las políticas económicas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que han debilitado al dólar a nivel global.
  • Publicidad

  • El autor advierte que los factores que impulsaron la apreciación del peso en el pasado (exportaciones, remesas, inversión, narcotráfico y diferencial de tasas de interés) perderán fuerza.
  • Las políticas proteccionistas de Trump y las políticas internas de la "4T" generan incertidumbre y desalientan la inversión en México.
  • Se anticipa que el relajamiento de la política monetaria en México y la cautela de la Reserva Federal en EU disminuirán el atractivo de las operaciones de arbitraje de tasas con México.
  • El autor predice que el peso se debilitará debido a las pérdidas de las empresas estatales y el impacto negativo en las finanzas públicas, lo que podría llevar a una reducción en la calificación crediticia del país.

❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno

👎🏼 ¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del análisis de Salvador Kalifa?

La perspectiva de un debilitamiento continuo del peso mexicano, superando los 20 pesos por dólar, y las consecuencias negativas que esto podría tener para la economía del país, incluyendo la posible reducción en la calificación crediticia.

👍🏼 ¿Existe algún aspecto positivo o alguna recomendación que se pueda extraer del texto de Salvador Kalifa?

La recomendación a las empresas con compromisos en dólares de aprovechar la recuperación pasajera del peso para cubrir sus obligaciones, lo que sugiere una oportunidad para mitigar los riesgos cambiarios a corto plazo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor considera el plan de la Casa Blanca como una trampa que favorece a Israel.

Un dato importante del resumen es que el conflicto entre Israel y Hamás se enmarca en un contexto internacional de crecientes tensiones y rivalidades entre grandes potencias, lo que complica aún más su resolución.

El estudio de la UNAM de 2010 ya advertía el alto riesgo de inundaciones en Iztapalapa debido a hundimientos y falta de mantenimiento.