Su violencia abusa de la Presidenta
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
CNTE 🧑🏫, Gobierno 🏛️, Violencia 💥, Sheinbaum 👩💼, Oaxaca 🇲🇽
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
CNTE 🧑🏫, Gobierno 🏛️, Violencia 💥, Sheinbaum 👩💼, Oaxaca 🇲🇽
Publicidad
El texto de Ciro Gómez Leyva, publicado el 6 de junio de 2025, critica la respuesta del gobierno ante las acciones de la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación). El autor argumenta que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido permisiva con la violencia generada por el sindicato, afectando gravemente la vida cotidiana y la economía de la ciudadanía.
La tolerancia del gobierno ante la violencia de la CNTE es el principal problema señalado por el autor.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La permisividad del gobierno de Claudia Sheinbaum ante la violencia de la CNTE, lo que ha generado un grave impacto en la vida cotidiana, la economía y la educación de la población.
La condena pública de la SEP y las declaraciones de la presidenta Sheinbaum contra la violencia, aunque el autor las considere insuficientes, sugieren un reconocimiento oficial de la gravedad de la situación y una potencial apertura a buscar soluciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La tolerancia de los gobiernos de izquierda en la Ciudad de México ha permitido el crecimiento alarmante del Bloque Negro.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El sector de viajes y turismo se enfrenta a una futura escasez de 43 millones de empleos a nivel global para 2035.
La tolerancia de los gobiernos de izquierda en la Ciudad de México ha permitido el crecimiento alarmante del Bloque Negro.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El sector de viajes y turismo se enfrenta a una futura escasez de 43 millones de empleos a nivel global para 2035.