¿Son Grupo Tabasco, Felipa Obrador y Slim dueños de los negocios en Pemex, “empresa pública del Estado”?
Lourdes Mendoza
El Financiero
Corrupción 🚨, Pemex 🛢️, Contratos 🧾, Irregularidades ⚠️, Denuncias 🗣️
Lourdes Mendoza
El Financiero
Corrupción 🚨, Pemex 🛢️, Contratos 🧾, Irregularidades ⚠️, Denuncias 🗣️
Publicidad
El texto de Lourdes Mendoza, fechado el 6 de junio de 2025, expone una serie de presuntas irregularidades y actos de corrupción dentro de Pemex, señalando a varios funcionarios y empresas. La autora detalla acusaciones de tráfico de influencias, nepotismo, manipulación de contratos y desvío de recursos, así como posibles violaciones a los derechos laborales y uso indebido de recursos sindicales. Además, menciona denuncias de empresas internacionales y el rechazo del crudo mexicano por refinerías en Estados Unidos debido a su baja calidad.
Un monto que asciende a más de 30 mil millones de pesos en la supuesta manipulación de contratos de perforación y terminación de pozos petroleros en el Golfo de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La persistencia de la corrupción y las prácticas irregulares dentro de Pemex, a pesar de las promesas de transparencia y honestidad del gobierno, y el impacto negativo que esto tiene en la calidad del crudo mexicano y la reputación de la empresa a nivel internacional.
La labor periodística de Lourdes Mendoza al exponer estas presuntas irregularidades y corrupción dentro de Pemex, proporcionando detalles específicos y documentación que podrían ser útiles para investigaciones y acciones legales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autora destaca la importancia de recuperar el pensamiento crítico y la memoria histórica para resistir las imposiciones y construir alternativas a la "espantosa normalidad".
El estoicismo puede ser una herramienta valiosa para ayudar a los niños a desarrollar fortaleza interior y afrontar la adversidad.
La eliminación del amparo deja a los mexicanos indefensos ante el poder del gobierno.
La autora destaca la importancia de recuperar el pensamiento crítico y la memoria histórica para resistir las imposiciones y construir alternativas a la "espantosa normalidad".
El estoicismo puede ser una herramienta valiosa para ayudar a los niños a desarrollar fortaleza interior y afrontar la adversidad.
La eliminación del amparo deja a los mexicanos indefensos ante el poder del gobierno.