El silencio de Felipe Calderón
Bajo Reserva
El Universal
Calderón ⚖️, Sheinbaum 👩💼, Morena 🚩, G7 🌍, Cámara 🏛️
Columnas Similares
Bajo Reserva
El Universal
Calderón ⚖️, Sheinbaum 👩💼, Morena 🚩, G7 🌍, Cámara 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Bajo Reserva del 9 de junio de 2025 aborda diversos temas de la política mexicana, desde acusaciones contra el expresidente Felipe Calderón hasta posibles decisiones de la presidenta Claudia Sheinbaum en relación con el G7. También se mencionan las críticas internas en Morena tras los resultados electorales y la incertidumbre sobre un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados.
El general en retiro Tomás Ángeles Dauahare acusa a Felipe Calderón de estar al tanto de los vínculos de Genaro García Luna con el narcotráfico.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Lo malo y lo bueno
La acusación del general Tomás Ángeles Dauahare contra Felipe Calderón es grave, ya que pone en duda la integridad del expresidente y su conocimiento sobre la corrupción en su gobierno. Esto podría generar una crisis de confianza en las instituciones y en la clase política.
La autocrítica dentro de Morena tras los resultados electorales podría ser un signo de madurez política. Reconocer los errores en la selección de candidatos y buscar explicaciones internas en lugar de culpar a factores externos podría llevar a una mejor toma de decisiones en el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La verdadera amenaza para los derechos ciudadanos es la ley de (des)amparo que se propone.
Un dato importante es el retraso en las investigaciones de la FGR sobre denuncias de corrupción en la CFE que datan desde el sexenio pasado.
Un dato importante del resumen es la acusación de que Andrés Manuel López Obrador encabezó un grupo criminal desde la Presidencia.
La verdadera amenaza para los derechos ciudadanos es la ley de (des)amparo que se propone.
Un dato importante es el retraso en las investigaciones de la FGR sobre denuncias de corrupción en la CFE que datan desde el sexenio pasado.
Un dato importante del resumen es la acusación de que Andrés Manuel López Obrador encabezó un grupo criminal desde la Presidencia.