Ascenso y descenso: cuando el balón se juega en el Congreso
Rubén Iñiguez
Grupo Milenio
FMF ⚽, Ascenso ⬆️, Congreso 🏛️, TAS ⚖️, México 🇲🇽
Rubén Iñiguez
Grupo Milenio
FMF ⚽, Ascenso ⬆️, Congreso 🏛️, TAS ⚖️, México 🇲🇽
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Rubén Iñiguez el 1 de Julio de 2025, analiza la controversia en torno a la suspensión del ascenso y descenso en el futbol mexicano, destacando las presiones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la intervención del Congreso de la Unión.
El texto denuncia las presiones de la FMF para impedir el regreso del ascenso y descenso en el futbol mexicano.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La cerrazón y opacidad de la FMF al negarse a cumplir con el laudo del TAS y las presiones ejercidas contra los clubes que exigen el retorno del ascenso y descenso, lo cual perpetúa un sistema que beneficia a unos pocos y limita las oportunidades para la mayoría.
La intervención del Congreso de la Unión para exigir transparencia y equidad en el futbol mexicano, así como la denuncia pública de Alberto Castellanos, que visibiliza las prácticas autoritarias dentro de la FMF y abre un debate necesario para transformar el deporte nacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
Un dato importante del resumen es la controversia en torno a la figura de Manuel Bartlett y su reciente visita a Palacio Nacional.
La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
Un dato importante del resumen es la controversia en torno a la figura de Manuel Bartlett y su reciente visita a Palacio Nacional.