El difícil panorama para la inversión extranjera directa
Javier Guzman Calafell
El Universal
IED 💰, EED 🌍, México 🇲🇽, Nearshoring 🤝, Desafíos 🤔
Javier Guzman Calafell
El Universal
IED 💰, EED 🌍, México 🇲🇽, Nearshoring 🤝, Desafíos 🤔
Publicidad
Este texto de Javier Guzman Calafell, fechado el 1 de Julio de 2025, analiza la trayectoria y los desafíos de la Inversión Extranjera Directa (IED) en las Economías Emergentes y en Desarrollo (EED), con un enfoque particular en el caso de México. El autor examina los factores que han contribuido a la disminución de la IED a nivel global y evalúa si México ha logrado capitalizar las oportunidades del nearshoring y friendshoring.
La IED en las EED ha descendido continuamente, hasta niveles de aproximadamente 2% en los últimos años.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incapacidad de México para aprovechar las oportunidades del nearshoring y friendshoring, evidenciada por su descenso en el ranking de receptores de IED y el mejor desempeño de otros países competidores. Esto sugiere que México no está implementando las políticas necesarias para atraer y retener la inversión extranjera.
Se menciona que otros países han logrado superar obstáculos externos y aprovechar oportunidades para atraer una mayor porción de la IED global. Esto indica que es posible para México mejorar su situación, siempre y cuando se implementen las políticas públicas adecuadas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Premio Nobel de Física 2025 reconoce el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico, demostrando que los fenómenos cuánticos pueden manifestarse en el mundo macroscópico.
El texto destaca la importancia de la conciencia individual en el desempeño de la función pública, más allá de la afiliación partidista.
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
El Premio Nobel de Física 2025 reconoce el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico, demostrando que los fenómenos cuánticos pueden manifestarse en el mundo macroscópico.
El texto destaca la importancia de la conciencia individual en el desempeño de la función pública, más allá de la afiliación partidista.
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.