Threads, avance silencioso
Arturo Manzano Nieto
Grupo Milenio
Threads 🧵, Meta 🏢, X 🐦, Usuarios 🧑🤝🧑, Crecimiento 📈
Columnas Similares
Arturo Manzano Nieto
Grupo Milenio
Threads 🧵, Meta 🏢, X 🐦, Usuarios 🧑🤝🧑, Crecimiento 📈
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en un texto escrito por Arturo Manzano Nieto el 10 de Julio de 2025, que analiza el segundo aniversario de la red social Threads, lanzada por Meta como una alternativa a X (anteriormente Twitter). El artículo evalúa el crecimiento, las estrategias y el futuro de Threads en el competitivo panorama de las redes sociales.
Threads ha alcanzado los 350 millones de usuarios activos, acercándose a X que tiene 600 millones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación que se desprende del texto es la capacidad de Threads para mantener su crecimiento y su visión a largo plazo. Aunque ha tenido un inicio exitoso y se ha posicionado como una alternativa sólida a X, el artículo señala que "crecer es difícil... pero mantenerse, lo es aún más". Esto sugiere que Threads enfrenta el desafío de sostener su impulso inicial y evitar estancarse en un mercado de redes sociales altamente competitivo y en constante evolución.
El aspecto más positivo es que Threads ha logrado establecerse como una alternativa viable y atractiva a X. A diferencia de otras plataformas que intentaron capitalizar el declive de X, Threads ha conseguido atraer a una base de usuarios significativa (350 millones) y ha adoptado una estrategia que prioriza la estabilidad, la comunidad y un ambiente menos confrontativo. Esto indica que Threads ha identificado una necesidad en el mercado y ha logrado ofrecer una propuesta de valor que resuena con un segmento de usuarios que buscan una experiencia diferente en las redes sociales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor denuncia que la 4T ha cometido despojos por centenas de miles de millones de pesos.
El texto revela una red de corrupción y complicidad que involucra a funcionarios públicos, empresarios y grupos criminales, evidenciando un deterioro ético en la administración pública.
El secretario de Educación, Mario Delgado, considera que la prueba PISA no es útil para el sistema educativo mexicano.
El autor denuncia que la 4T ha cometido despojos por centenas de miles de millones de pesos.
El texto revela una red de corrupción y complicidad que involucra a funcionarios públicos, empresarios y grupos criminales, evidenciando un deterioro ético en la administración pública.
El secretario de Educación, Mario Delgado, considera que la prueba PISA no es útil para el sistema educativo mexicano.