Se blinda Piña con “tersa transición”
Raymundo Sánchez
heraldodemexico.com.mx
SCJN ⚖️, Norma Piña 👩⚖️, Hugo Aguilar 👨⚖️, Lenia Batres 👩⚖️, ASF 🔎
Raymundo Sánchez
heraldodemexico.com.mx
SCJN ⚖️, Norma Piña 👩⚖️, Hugo Aguilar 👨⚖️, Lenia Batres 👩⚖️, ASF 🔎
Publicidad
El texto de Raymundo Sánchez, publicado el 10 de julio de 2025, analiza la transición en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), enfocándose en la gestión de la presidenta saliente, Norma Piña, y su relación con el sucesor, Hugo Aguilar, así como con la ministra Lenia Batres. También aborda irregularidades financieras detectadas en la administración del expresidente Andrés López.
Un dato importante del resumen es que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no encontró irregularidades en la gestión de Norma Piña al frente de la SCJN.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica recae en el mega socavón financiero de $89 mil 195 millones detectado por la ASF durante la gestión del expresidente López Obrador, así como el bajo rendimiento de la ministra Lenia Batres en la resolución de asuntos.
Se destaca la transparencia y el orden en la gestión de Norma Piña al frente de la SCJN, evidenciado por la ausencia de irregularidades detectadas por la ASF. También se valora el esfuerzo por una transición tersa y cordial con Hugo Aguilar.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inteligencia criminal, combinada con el análisis de contexto, permite una comprensión más profunda de los delitos y una intervención más eficaz.
Un dato importante es que la demanda, de llevarse a cabo, probablemente no tendrá un impacto real en Estados Unidos y podría incluso darle a Lichtman una plataforma para seguir haciendo acusaciones.
El impacto combinado de los aranceles del 25–50% al acero, aluminio, automóviles y otros bienes generará una caída del 12% en las exportaciones, lo que podría traducirse en una pérdida de aproximadamente 20 mil millones de dólares.
La inteligencia criminal, combinada con el análisis de contexto, permite una comprensión más profunda de los delitos y una intervención más eficaz.
Un dato importante es que la demanda, de llevarse a cabo, probablemente no tendrá un impacto real en Estados Unidos y podría incluso darle a Lichtman una plataforma para seguir haciendo acusaciones.
El impacto combinado de los aranceles del 25–50% al acero, aluminio, automóviles y otros bienes generará una caída del 12% en las exportaciones, lo que podría traducirse en una pérdida de aproximadamente 20 mil millones de dólares.