Publicidad

Este texto de Nadine Cortes, publicado el 10 de Julio del 2025 en EL FINANCIERO, explora la importancia crucial del trabajo y las redes de apoyo entre mujeres en la economía, argumentando que su contribución, a menudo invisibilizada y no remunerada, es fundamental para la estabilidad y el progreso de la sociedad.

El 70% del trabajo de cuidados no remunerado en América Latina es realizado por mujeres, representando entre el 21% y el 27% del PIB ampliado en México.

📝 Puntos clave

  • El sistema económico actual tiende a minimizar y romantizar el aporte de las mujeres, especialmente en el trabajo de cuidados.
  • Las redes entre mujeres son esenciales para la supervivencia y la prosperidad colectiva, actuando como motores económicos.
  • Publicidad

  • El trabajo no remunerado de las mujeres, como el cuidado, es un pilar fundamental de la economía, aunque no se refleje en los indicadores tradicionales.
  • El colapso de las mujeres, debido a la falta de apoyo y recursos, representa una amenaza económica significativa.
  • Fomentar redes sólidas entre mujeres es una política económica urgente que multiplica su capacidad de emprender, innovar y participar.
  • Nadine Cortes ejemplifica la importancia de estas redes a través de historias de mujeres como Magnolia, Sabrina Díaz Ibarra, Martha Cristina Merino, Verónica Delgadillo, Marina Díaz Ibarra y Patricia Pomies.
  • La autora destaca que su propia red de mujeres es su mayor capital, permitiéndole tener acceso a líderes globales y dar voz a quienes no la tienen.
  • El texto concluye que el verdadero valor reside en lo invisible, en lo que sostiene sin ser nombrado, y que este es el centro y el futuro.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos o problemáticos se señalan en el texto sobre el papel de la mujer en la economía?

La principal crítica es la invisibilización y la falta de reconocimiento del trabajo de las mujeres, especialmente en el ámbito de los cuidados. El sistema económico no valora adecuadamente su contribución, lo que lleva a su sobrecarga y potencial colapso, representando una amenaza para la economía en general.

¿Qué aspectos positivos o soluciones se proponen en el texto para mejorar la situación de las mujeres en la economía?

El texto enfatiza la importancia de fomentar y fortalecer las redes de apoyo entre mujeres. Estas redes no solo brindan apoyo emocional y práctico, sino que también multiplican su capacidad de emprender, innovar y participar activamente en la economía y la sociedad. Se presenta como una política económica urgente y una inversión en el futuro.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Lilia Gemma en San Mateo Piñas, Oaxaca, pone de manifiesto la violencia y los peligros que enfrentan quienes trabajan por el bienestar de sus comunidades.

La Presidenta repite constantemente las mismas frases ante los embates de Estados Unidos, lo que genera dudas sobre su sinceridad o estrategia.

Un dato importante es que Clara Brugada emitirá un bando similar al que emitió Andrés Manuel López Obrador para repoblar las zonas centrales de la CDMX.