Publicidad

Este texto de Gonzalo Oliveros, fechado el 10 de Julio de 2025, es una reflexión personal sobre la transformación de la colonia Condesa en la Ciudad de México, desde su infancia hasta la actualidad, abordando temas como la gentrificación, los cambios sociales y económicos, y la falta de inversión en infraestructura.

Un dato importante es la crítica a la falta de inversión en infraestructura por parte de la izquierda en la Condesa, a pesar de su florecimiento durante ese periodo.

📝 Puntos clave

  • Gonzalo Oliveros recuerda su infancia en la Condesa antes de su gentrificación, mencionando lugares emblemáticos como la calle Chapan y la abarrotería de la Señora Aguilar.
  • Describe la transformación de la colonia a lo largo de los años, incluyendo el impacto del terremoto de 1985 y la posterior llegada de cocinas, propuestas gastronómicas, modelos argentinos e hipsters.
  • Publicidad

  • Critica la política de rentas congeladas que erosionó la Condesa y la Roma, así como la falta de inversión en infraestructura por parte de la izquierda, a pesar del florecimiento de la colonia durante ese periodo.
  • Menciona el impacto del temblor del 2017 y la posterior llegada de jóvenes y nómadas digitales.
  • Señala que la problemática de la Condesa es similar a la de otras colonias en México, como la Colonia Americana en Guadalajara, el Centrito Valle en Monterrey o toda Mérida, y que la confrontación entre vecinos deja de lado a los verdaderos responsables: las autoridades.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos destaca el autor sobre la transformación de la Condesa?

La falta de inversión en infraestructura, la gentrificación que desplaza a los residentes originales, la política de rentas congeladas que erosionó la colonia, y la confrontación entre vecinos en lugar de responsabilizar a las autoridades.

¿Qué elementos positivos rescata el autor de la evolución de la Condesa?

El florecimiento de la colonia con la llegada de cocinas, propuestas gastronómicas, modelos argentinos e hipsters, así como la llegada de jóvenes y nómadas digitales que se enamoran de las calles y los parques.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inteligencia criminal, combinada con el análisis de contexto, permite una comprensión más profunda de los delitos y una intervención más eficaz.

Un dato importante es que la demanda, de llevarse a cabo, probablemente no tendrá un impacto real en Estados Unidos y podría incluso darle a Lichtman una plataforma para seguir haciendo acusaciones.

El impacto combinado de los aranceles del 25–50% al acero, aluminio, automóviles y otros bienes generará una caída del 12% en las exportaciones, lo que podría traducirse en una pérdida de aproximadamente 20 mil millones de dólares.