¡Infames!
Susana Moscatel
Grupo Milenio
Viralización 🚀, Racismo 😠, Realities 📺, Infamia ⚖️, Consecuencias ❗
Susana Moscatel
Grupo Milenio
Viralización 🚀, Racismo 😠, Realities 📺, Infamia ⚖️, Consecuencias ❗
Publicidad
El texto de Susana Moscatel, fechado el 10 de Julio de 2025, reflexiona sobre la viralización de comportamientos negativos y su impacto en la sociedad, contrastándolo con la fama obtenida a través de realities.
La autora expresa su preocupación por la equiparación mediática entre el repudio a comportamientos racistas y la cobertura de programas de entretenimiento.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La autora critica la normalización y la equiparación mediática entre el repudio a comportamientos reprobables, como el racismo, y la fama superficial obtenida a través de realities. Esto implica una distorsión de valores donde la notoriedad, incluso por razones negativas, se equipara al éxito.
Moscatel destaca que, a diferencia del pasado, la "infamia" ahora tiene consecuencias más serias. Esto sugiere un cambio en la conciencia social y una mayor responsabilidad por parte de las personas y los medios al abordar comportamientos negativos. La autora expresa la esperanza de que esta tendencia continúe y se fortalezca.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica al uso de la VPMRG como herramienta de censura.
Un lote de 1,400 bicicletas estáticas fue importado desde China a un precio declarado de 3.9 dólares cada una.
Estados Unidos está condicionando los acuerdos comerciales con México y Canadá al combate contra el fentanilo, algo que no hace con otros países.
Un dato importante es la crítica al uso de la VPMRG como herramienta de censura.
Un lote de 1,400 bicicletas estáticas fue importado desde China a un precio declarado de 3.9 dólares cada una.
Estados Unidos está condicionando los acuerdos comerciales con México y Canadá al combate contra el fentanilo, algo que no hace con otros países.