Publicidad

Este texto de Confidencial, publicado el 11 de Julio de 2025, aborda diversos temas de actualidad en México, desde la creación de un consorcio para evaluar políticas públicas hasta controversias legislativas y acuerdos internacionales.

El aplazamiento de la audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, genera interrogantes sobre posibles acuerdos con las autoridades estadounidenses.

📝 Puntos clave

  • Se conforma el Consorcio por la Medición y la Evidencia, integrado por México Evalúa, IMCO, CEEY y México, ¿cómo vamos?, para analizar políticas públicas tras la extinción del Coneval.
  • La audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, se aplaza hasta el 15 de septiembre, alimentando especulaciones sobre negociaciones con Estados Unidos.
  • Publicidad

  • El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, enfrenta críticas por su iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores.
  • La UNAM y la Sorbona fortalecen su colaboración académica en diversas áreas, desde desarrollo sustentable hasta investigación en medicina.
  • Estados Unidos vuelve a cerrar la frontera al comercio de ganado desde México tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto?

La reapertura y posterior cierre de la frontera con Estados Unidos para el comercio de ganado, debido a la detección de gusano barrenador en Veracruz, lo que genera incertidumbre y posibles pérdidas económicas.

¿Qué aspecto positivo se resalta en el texto?

El fortalecimiento de la colaboración académica entre la UNAM y la Sorbona, que promete beneficios para estudiantes e investigadores de ambas instituciones en áreas clave como desarrollo sustentable y medicina.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la demanda, de llevarse a cabo, probablemente no tendrá un impacto real en Estados Unidos y podría incluso darle a Lichtman una plataforma para seguir haciendo acusaciones.

El impacto combinado de los aranceles del 25–50% al acero, aluminio, automóviles y otros bienes generará una caída del 12% en las exportaciones, lo que podría traducirse en una pérdida de aproximadamente 20 mil millones de dólares.

El déficit comercial de México con Estados Unidos alcanzó los 172 mil millones de dólares en 2024 y se mantuvo en el primer semestre de 2025.