“No nos moverán”: La memoria duele
Annemarie Meier
Grupo Milenio
México 🇲🇽, 1968 🗓️, Mezcal 🏆, Ariel 🏅, CUEC 🎬
Annemarie Meier
Grupo Milenio
México 🇲🇽, 1968 🗓️, Mezcal 🏆, Ariel 🏅, CUEC 🎬
Publicidad
El texto de Annemarie Meier, fechado el 12 de julio de 2025, reseña la próxima llegada a cines de la película mexicana "No nos moverán", ganadora del premio Mezcal del FICG 2024. La película aborda la represión del movimiento estudiantil de 1968 en México, centrándose en la búsqueda de justicia de una abogada por la muerte de su hermano.
La película "No nos moverán" cuenta con 15 nominaciones para los premios Ariel del 20 de septiembre de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reseña no profundiza en las posibles debilidades de la película, como el ritmo narrativo o las actuaciones secundarias, centrándose principalmente en sus aspectos positivos y su relevancia temática.
El texto destaca la valentía de la película al abordar un tema sensible de la historia mexicana, su innovadora estética en blanco y negro, y la poderosa interpretación de Luisa Huerta como Socorro. También resalta la conexión de la película con el legado del CUEC y su reconocimiento internacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la declaración de AMLO el 25 de junio de 2024: “Solo regresaría de mi retiro si hay una invasión”.
La presidenta Sheinbaum es criticada por priorizar la defensa del legado de López Obrador sobre la claridad en la lucha contra el narcotráfico.
La amenaza de Donald Trump de aumentar los aranceles a México en un 30 por ciento si no se "desafía" a los cárteles de la droga.
Un dato importante es la declaración de AMLO el 25 de junio de 2024: “Solo regresaría de mi retiro si hay una invasión”.
La presidenta Sheinbaum es criticada por priorizar la defensa del legado de López Obrador sobre la claridad en la lucha contra el narcotráfico.
La amenaza de Donald Trump de aumentar los aranceles a México en un 30 por ciento si no se "desafía" a los cárteles de la droga.