Supermán: regresa el héroe de la clase trabajadora
Alejandro Aleman
El Universal
Supermán 🦸♂️, James Gunn 🎬, Empatía 🤗, Inmigrante 🧑💼, Esperanza ✨
Alejandro Aleman
El Universal
Supermán 🦸♂️, James Gunn 🎬, Empatía 🤗, Inmigrante 🧑💼, Esperanza ✨
Publicidad
Este texto, escrito por Alejandro Aleman el 12 de Julio del 2025, analiza la evolución de la interpretación del personaje de Supermán en el cine, contrastando las visiones de diferentes directores y culminando con una reseña de la película Superman (2025) dirigida por James Gunn.
James Gunn entiende el mito de Supermán y lo despoja del matiz oscuro que se le había impuesto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica principal se centra en la falta de comprensión del personaje de Supermán por parte de algunos directores, especialmente Zack Snyder, quien lo representó como un ser oscuro y distante, alejado de la esencia del héroe que busca inspirar esperanza.
Se destaca que James Gunn entiende el mito de Supermán, lo despoja de la oscuridad impuesta, aborda temas políticos relevantes, presenta un Supermán empático y real interpretado por David Corenswet, y ofrece una película ligera, divertida y con una Lois Lane combativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de que el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación pudieron haber financiado campañas de la 4T.
El artículo sugiere que la administración de López Obrador tuvo lazos no esclarecidos con el Cártel de Sinaloa, y que Claudia Sheinbaum enfrenta el reto de romper con esta herencia.
Un dato importante es la imposición de un arancel generalizado del 30% a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos, a partir del 1 de agosto.
Un dato importante es la acusación de que el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación pudieron haber financiado campañas de la 4T.
El artículo sugiere que la administración de López Obrador tuvo lazos no esclarecidos con el Cártel de Sinaloa, y que Claudia Sheinbaum enfrenta el reto de romper con esta herencia.
Un dato importante es la imposición de un arancel generalizado del 30% a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos, a partir del 1 de agosto.