Publicidad

Este texto de Raymundo Sánchez publicado el 13 de julio de 2025, aborda la controversia generada por la presunta implicación de Ernesto Ruffo, miembro destacado del PAN, en un caso de combustible ilegal decomisado en Coahuila. El artículo explora las reacciones dentro del PAN, las conexiones de la empresa Ingemar con el gobierno de Andrés López Obrador, y los intentos del gobierno de Claudia Sheinbaum de desviar la atención hacia administraciones anteriores.

Un dato importante es la presunta conexión entre Ernesto Ruffo y el decomiso de 15 millones 480 mil litros de combustible ilegal.

📝 Puntos clave

  • El PAN guarda silencio tras la revelación de que Ernesto Ruffo podría estar involucrado en el decomiso de combustible ilegal.
  • Ricardo Anaya, senador del PAN, inicialmente exigió una investigación exhaustiva, pero luego guardó silencio al salir a relucir el nombre de Ruffo.
  • Publicidad

  • El líder nacional del PAN, Jorge Romero, también ha evitado pronunciarse sobre el caso.
  • Militantes del PAN piden deslindarse de Ruffo y culpar a Andrés López Obrador, argumentando que Ingemar fue constituida en 2018 y recibió permisos durante su gobierno.
  • El gobierno de López Obrador otorgó permisos a Ingemar para importar combustible desde Estados Unidos.
  • El gobierno de Claudia Sheinbaum intenta desviar la atención hacia la administración de Enrique Peña Nieto, argumentando que los permisos fueron otorgados inicialmente durante su gestión.
  • El PAN carece de valentía para deslindarse de Ruffo, lo que permite al gobierno ganar la narrativa.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La falta de congruencia y valentía del PAN para abordar la presunta implicación de Ernesto Ruffo en el caso de combustible ilegal, lo que debilita su credibilidad y permite que otros actores políticos manipulen la narrativa.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

La exposición de las posibles conexiones entre diferentes actores políticos y la empresa Ingemar, lo que podría llevar a una mayor transparencia y rendición de cuentas en el sector energético.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la declaración de AMLO el 25 de junio de 2024: “Solo regresaría de mi retiro si hay una invasión”.

La presidenta Sheinbaum es criticada por priorizar la defensa del legado de López Obrador sobre la claridad en la lucha contra el narcotráfico.

La amenaza de Donald Trump de aumentar los aranceles a México en un 30 por ciento si no se "desafía" a los cárteles de la droga.