Los nuevos aranceles de Trump: ‘bomba nuclear’ o impacto marginal
Enrique Quintana
El Financiero
Arancel 💸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 🤡, TMEC 🤝
Columnas Similares
Enrique Quintana
El Financiero
Arancel 💸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 🤡, TMEC 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Enrique Quintana el 14 de Julio de 2025, analiza las posibles consecuencias de la imposición de un arancel del 30 por ciento a los productos mexicanos exportados a Estados Unidos, considerando diferentes escenarios y sus potenciales impactos económicos.
El impacto de un arancel del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos dependerá crucialmente de si se aplica universalmente o solo a productos fuera del TMEC.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la posibilidad de que Estados Unidos imponga un arancel universal del 30 por ciento a todas las exportaciones mexicanas. Esto tendría un impacto devastador en la economía mexicana, comparable a una "bomba nuclear", y también afectaría negativamente a la economía estadounidense debido a las complejas cadenas de suministro y al aumento de la inflación. La irracionalidad percibida en las decisiones de la administración Trump aumenta la incertidumbre y el riesgo.
El texto sugiere que los negociadores mexicanos deben movilizar actores económicos y políticos para influir en Trump y su equipo, buscando un acuerdo que permita a Trump obtener una victoria política (anunciando el arancel) pero con un impacto económico real reducido. Además, se destaca la necesidad de que México tome acciones contundentes contra grupos criminales, especialmente aquellos relacionados con el tráfico de fentanilo, para satisfacer las demandas de Trump y mejorar la imagen de México ante Estados Unidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Alejandro Ramírez Magaña, director general de Cinépolis, fue nombrado Ganador Nacional de EY Entrepreneur Of The Year 2025 México.
El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 asignó 881 mil millones de pesos al sector salud, de los cuales entre el 50% y el 60% se destinan a la atención de Enfermedades No Transmisibles (ENT).
La renuncia de Julián Romero Oropeza en Tabasco pone en duda la entrega del Paquete Económico al Congreso local.
Alejandro Ramírez Magaña, director general de Cinépolis, fue nombrado Ganador Nacional de EY Entrepreneur Of The Year 2025 México.
El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 asignó 881 mil millones de pesos al sector salud, de los cuales entre el 50% y el 60% se destinan a la atención de Enfermedades No Transmisibles (ENT).
La renuncia de Julián Romero Oropeza en Tabasco pone en duda la entrega del Paquete Económico al Congreso local.