Publicidad

Este texto, escrito por Mauricio Candiani el 14 de Julio de 2025, explora la gestión de eventualidades en las operaciones empresariales, diferenciando entre incidentes, problemas y crisis, y enfatizando la importancia de la preparación y el aprendizaje continuo.

La clave está en diferenciar incidentes, problemas y crisis para una gestión efectiva.

📝 Puntos clave

  • El objetivo ideal de cualquier empresa es una operación sin problemas, que satisfaga al cliente y se ajuste a la estructura de costos.
  • Sin embargo, las operaciones a menudo enfrentan sucesos inesperados que pueden generar fricción con el cliente.
  • Publicidad

  • Se definen tres categorías principales para clasificar estos sucesos:
    • Incidentes: Eventualidades menores que pueden ser resueltas por la persona a cargo.
    • Problemas: Acontecimientos con un cierto grado de dificultad que afectan el entregable o la oferta de valor.
    • Crisis: Intensificación de los efectos de uno o varios problemas, con consecuencias negativas importantes.
  • La gestión de estos sucesos requiere una atención oportuna y proporcional a su contexto.
  • Después de superar una crisis, es fundamental realizar un debriefing para identificar las causas, las posibles mejoras y las medidas preventivas.
  • Es irrealista esperar una operación libre de riesgos, pero cada experiencia superada debe fortalecer la confianza y la capacidad de enfrentar futuras eventualidades.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto de Mauricio Candiani?

El texto no presenta una visión inherentemente negativa, pero se podría interpretar como una limitación el hecho de que se asume que siempre habrá problemas y crisis. Esto podría llevar a una complacencia en lugar de una búsqueda constante de la excelencia operativa.

¿Qué aspecto positivo se destaca en el texto de Mauricio Candiani?

El aspecto más positivo es el enfoque proactivo y estructurado para la gestión de eventualidades. La diferenciación entre incidentes, problemas y crisis, junto con la recomendación de realizar debriefings después de cada evento, proporciona un marco valioso para el aprendizaje y la mejora continua.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El silencio de Adán Augusto López ante las acusaciones contra su excolaborador genera interrogantes sobre su conocimiento de la situación durante su gestión como gobernador de Tabasco.

Victoria Márquez-Mees es reconocida por su trayectoria en la promoción del desarrollo sustentable.

Un dato importante es que la colaboración de Ovidio Guzmán podría revelar conexiones entre la política y el crimen en México, generando nerviosismo en altos cargos del oficialismo.